Trasfondo Noticias
lunes, octubre 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Cultura

Sones Mazatecos de Huautla de Jiménez, llenos de magia y herencia cultural

by Trasfondo
15/04/2021
Sones Mazatecos de Huautla de Jiménez, llenos de magia y herencia cultural

Huautla de Jiménez es uno de los cinco pueblos mágicos de Oaxaca, lleno de misticismo, naturaleza, cultura y tradiciones, sus Sones Mazatecos forman parte de la herencia cultural que ha prevalecido por generaciones.

Flor de Naranjo en mazateco «Naxo loxa», es la unión de los cantos tradicionales indígenas que engloba los denominados «Sones Mazatecos», «Flor de Piña», «El Anillo de Oro», «La Flor de Lis» y «La Paloma», es la música que representa a los nacidos en la Sierra Mazateca.

Este baile tradicional es presentado cada año en la Rotonda de las Azucenas en la máxima fiesta de los oaxaqueño “La Guelaguetza”; sin embargo, los Sones Mazatecos de Huautla de Jiménez se suelen bailar en las fiestas patronales, ceremonias de bautizo, casamientos, mayordomías, actos sociales y están inspirados en el entorno de la región de la Cañada.

Las mujeres danzan descalzas, ataviadas en un huipil adornado con listones azul y solferino, bordado en punto de cruz con aves y fauna de la región, con un encaje en el cuello que simboliza la neblina y la pureza de la mujer. Mientras que los hombres visten calzón y camisa de manta, paliacate rojo, sombrero de palma de dos pedradas y huaraches tapados.

Te puede interesar: Equipo multidisciplinario de fiscalía emprende búsqueda de Uruchurtu Cruz

Los Sones Mazatecos están llenos de magia y tradición, y al ritmo del saxofón, la tarola, un contratiempo, una trompeta, un güiro y un cilindro, es como a través de los versos compuestos por el escritor mazateco José Guadalupe García Parra, expresan un amor genuino “Naxo Loxa” (Flor de Naranjo) por la cultura de la región.

Anterior Entrada

En búsqueda de Uruchurtu Cruz, catean hornos donde destruían cadáveres en Nochixtlán

Siguiente Entrada

Inspector municipal de Oaxaca fallece tras tremenda golpiza; buscan a homicida

Notas Relacionadas

El escritor húngaro László Krasznahorkai gana el Premio Nobel de Literatura.
Cultura

El escritor húngaro László Krasznahorkai gana el Premio Nobel de Literatura

09/10/2025
Bad Bunny y Ca7riel & Paco Amoroso lideran nominaciones en los Latin Grammy.
Cultura

Bad Bunny y Ca7riel & Paco Amoroso lideran nominaciones en los Latin Grammy

17/09/2025
El rapero, Tyler, The Creator anuncia fechas en México, se presentará en el Palacio de los Deportes en la CDMX y en la Arena Guadalajara.
CDMX

Tyler, The Creator anuncia conciertos en CDMX y Guadalajara

12/09/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso