Savater declara su encanto por los altares oaxaqueños

Savater declara su encanto por los altares oaxaqueños

El escritor español Fernando Savater manifestó que una de las razones por la que visita México, y sobre todo en fechas cercanas a la celebración de Día de Muertos, es porque le encanta los altares.

“Uno de los encantos que tiene para mí, venir sobre todo en estas fechas a México y no digamos en concreto a Oaxaca es para ver sus altares”, manifestó durante una conferencia a medios en el marco de la 42 Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO).

Indicó que en sus tradiciones culturales no está la imagen de los altares, pero resaltó que su mejor amiga y representante en México, la licenciada Peralta, desde que falleció su esposa, cada año en su ofrenda coloca su imagen. Por lo que calificó como un gran detalle.

La filosofía no es rentable para los políticos

En otro orden de ideas, Savater destacó que a los políticos y las personas que los dotan de poder consideran a la filosofía algo inútil, porque solo quieren cosas rentables, cosas que produzcan ganancias.

Y la filosofía es todo lo contrario, indicó, ésta otorga ganancia al interior de quien la práctica, pero no produce ninguna ganancia económica. Además, de que los políticos buscan respuestas más no preguntas.

“La filosofía es un acto de dominio sobre uno mismo”. Es decir, la filosofía enseña a mandarse a uno mismo sobre sus ideas. Entre risas resaltó que nadie quiere comprar un amo, haciendo referencia al filósofo griego Diógenes.

También se debe educar con valores políticos

El filósofo español al ser cuestionado sobre lo valores éticos destacó que no solo se debe educar con estos, ya que la ética tiene valores de realización personal, también es indispensable educar con valores éticos.

Asimismo, resaltó que la educación debe pensarse que se va a educar a un miembro de la democracia, pues “no sabemos en un principio que va a ser”, pero aclaró una democracia de ignorantes no puede funcionar: “El peligro de la democracia son los ignorantes”, resaltó.

También lee: Fernando Savater ante estudiantes oaxaqueños: «la literatura es como un suplemento de vida»

“La convivencia política tiene a sus propios valores, y eso debe ser bien fomentado y muy bien dirigido (…) Tiene que ser educado, porque tiene que ser un ciudadano (…) los ciudadanos son dueños de las ciudades”.

Finalmente, declaró que se debe educar para la época que uno vive, para que los humanos sean libres, capaces y responsables: «Hay que educar para que los ciudadanos vivan en socialmente igualitarios».