Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Cultura

Natalia Toledo es galardonada por la fundación Borchard de Literatura

by Trasfondo
29/09/2021
Natalia Toledo es galardonada por la fundación Borchard de Literatura

El Centro de Artes Literarias de la Fundación Borchard otorgó uno de sus premios anuales a la poeta oaxaqueña Natalia Toledo, por su trayectoria en la literatura en lenguas originarias en América.

La autora del poemario Olivo negro y El dorso del cangrejo, así como a 16 creadores más de Estados Unidos, México y Canadá fueron galardonados por esta fundación.

Entre los galardonados destacan Alison Hawthorne Deming, Rita Dove, Álvaro Enrigue, Yuri Herrera, Marlon James, Christian Kiefer, Brenda Lozano, Terese Marie Mailhot, Douglas Manuel.

La escritora juchiteca desde hace 35 años escribe en su lengua originaria, zapoteco, destaca que recibe con orgullo el galardón y es cómo un reconocimiento a su trabajo.

Subraya que ella escribía por una necesidad de expresarse ante el silencio y la lejanía de la tierra.

“Cuando yo comencé a escribir no había apoyos para escritores en lenguas originarias, no había premios, así que yo no pertenezco a ese boom, yo escribía porque tenía la  necesidad de expresarme ante lo nuevo”, expresó la hija de Francisco Toledo para un medio nacional.

“Escribía para no olvidar a las mujeres de mi casa, para no olvidar la lengua de mi madre y mi abuela, el zapoteco”.

La originaria de Juchitán es una poeta bilingüe (zapoteco-español), además de diseñadora textil y de joyería.

Natalia Toledo es una de las escritoras más importantes de América Latina, tanto, que la revista estadounidense especializada en literatura y traducción Literatura Mundial de Hoy, seleccionó el libro El Olivo Negro y otros poemas como uno de los 75 libros mejores traducidos al inglés a nivel mundial en el 2017.

Se  ha inclinado en los últimos años en escribir narraciones cortas dirigidas a niños como  La Muerte Pies Ligeros y El niño que no tuvo cama que realizó en colaboración con su padre Francisco Toledo.

Su gran aporte a la literatura zapoteca está centrado también en los poemarios Mujeres de Sol, mujeres de oro, que ya tiene una traducción al francés.

También lee: Francisco Toledo, a dos años de su partida; escogía su comida por el color

La misión de la Fundación Albert y Elaine Borchard es promover la investigación, la educación, la justicia social y las artes y mejorar la condición humana, por eso enfoca sus recursos a tres centros; Center on Law & Aging, Center on International Education y el Center on Literary Arts.

Anterior Entrada

Mañana, apagón de Internet, conoce los equipos que se verán afectados

Siguiente Entrada

La mítica discoteca Baby’O, reducida prácticamente a cenizas

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso