Trasfondo Noticias
martes, mayo 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Cultura

Me sorprendió mucho la sensibilidad del arte chino: Yolanda Andrade

La reconocida fotógrafa mexicana documentó con su cámara, su eterna compañera, los dos viajes que ha realizado a China

by Juan Carlos Aguilar
04/02/2022
Me sorprendió mucho la sensibilidad del arte chino: Yolanda Andrade

Durante 45 años, la maestra Yolanda Andrade ha cultivado la fotografía de calle. Crédito: Juan Carlos Aguilar

Quien conoce a la fotógrafa mexicana Yolanda Andrade, sabe de sus dos grandes pasiones en la vida: caminar por pequeñas y apartadas calles de alguna ciudad desconocida y tomar fotografías. Lo suyo es asomarse a lo inexplorado, disparar su cámara, y luego descubrir aquel lugar a través de sus imágenes.

Ella misma se considera una flâneur, es decir, una paseante sin rumbo fijo ni prisas, que está dispuesta a vivir cualquier aventura. No por nada, durante un cuarto de siglo se dedicó a fotografiar cada rincón de la Ciudad de México, donde se mueve como pez en el agua. Esa misma predilección ha hecho que Andrade, trotamundos profesional, tenga a China entre sus países predilectos.

En entrevista con la revista China Hoy, no oculta su gusto por las grandes urbes, con sus miles de habitantes, donde se pueda perder con facilidad. Así lo ha hecho en 45 años como profesional, en los que nunca ha dejado de sorprenderse de todo lo que ha visto con su cámara fotográfica, su eterna compañera.

Fascinación por la calle

Andrade (Villahermosa, Tabasco, 1950) ha visitado China en dos ocasiones. Primero en 2007, cuando formó parte de la exposición 45 miradas mexicanas, que se presentó en el Museo de Arte de Guangdong en la ciudad de Guangzhou. Y después en 2012, cuando participó en la quinta Bienal Internacional de Arte de Beijing, que se llevó a cabo en el Museo Nacional de Arte de China.

Beijing, 2012
Beijing, 2012

Siempre alejada de cualquier interés turístico, no desaprovechó la oportunidad para conocer aquel país que sólo había visto en las películas de Bruce Lee y más recientemente en los filmes de Zhang Yimou y Won Kar Wai. En su primer viaje, exploró la cultura popular china; en el segundo, conoció la efervescencia de las diferentes expresiones artísticas que encontró en galerías y museos.

Su asombro por China fue inmediato: “En el primer instante quedé sorprendida con esos edificios enormes, altísimos. Guangzhou me impresionó muchísimo”, comenta en entrevista Andrade, autora de nueve libros y especialista en el género conocido como fotografía de calle.

Después, ya instalada, la fascinación fue aún mayor cuando, siempre en solitario, recorrió por primera vez las calles chinas y se sumergió entre la gente, los puestos de comida callejera y los coloridos mercados, en los que encontró mucha similitud con los que hay en México. “Mi objetivo es conocer las ciudades a través de las fotografías que tomo”, explica.

-¿Cómo se enfrentó a través de la cámara con grandes ciudades como Guangzhou y Beijing, no era fácil perderse en ese caos?

– No, porque estoy acostumbrada al de la Ciudad de México (risas). Las ciudades que más me gustan son las más grandes y caóticas, me sé mover. Ese caos es un reto para mí como fotógrafa, es como estructurar la ciudad a través de las imágenes. Trato de captar la cultura popular de cada lugar. Es así como conozco las ciudades, a través de la cámara.

Songzhuang, 2012.

– ¿Visitó los mercados de comida?

-Sí, los visité y me gustaron muchísimo. El amor por la comida y todo lo que envuelve a la cultura popular me recordaron mucho a México. También conocí una de las ciudades más antiguas de China, Shaoxing, una belleza con sus casas y sus puentes tan característicos.

Una China popular y artística

En su primer viaje, Andrade decidió separarse del grupo con el que viajó para ir sola a Hong Kong y seguir los pasos de Won Kar Wai, uno de sus cineastas favoritos.

“Mis compañeros se fueron a Beijing porque querían conocer la Muralla China; yo preferí ir a Hong Kong y buscar lo que había visto en el cine, una ciudad con otro ambiente, otra versión de China. Caminé por aquí y por allá e incluso un día tomé el transbordador rumbo a Macao. Me gusta viajar sola y después, ya en la noche, compartir con otros las experiencias que tuve durante el día”.

Y reflexiona sobre su trabajo fotográfico: “Me gusta fotografiar cosas que a simple vista no tienen ningún atractivo, ninguna cosa extraordinaria, pero que, a través del acto fotográfico, ese fragmento de tiempo se convierte en algo especial, algo que tiene vida en sí mismo, pero que a simple vista no se capta”.

Así, en las imágenes que tomó en China podemos ver escenas cotidianas, como personas cubriéndose de la lluvia o viajando en el transporte público. También vendedores de comida, maniquíes, tendederos de ropa…

“Siempre trato de evitar lo más turístico. Quiero considérame una viajera, alguien que no va a los sitios icónicos del lugar, sino que se adentra por las calles donde la gente circula normalmente, y encontrar en lo cotidiano las imágenes que yo busco, que yo quiero encontrar. He visto cosas fantásticas”, comenta Andrade, quien recuerda que la gente, curiosa por ver lo que fotografiaba, siempre fue muy amable con ella.

Hong Kong, 2007.
Hong Kong, 2007.

En su segundo viaje se concentró en conocer Beijing, “una ciudad impresionante y muy ordenada”, y las numerosas galerías de arte que en los últimos años han cambiado el rostro a la ciudad, como el Distrito 798, dedicado al arte contemporáneo.

“Me sorprendió mucho el arte chino que aprecié en el Museo de Arte de Beijing. Son unos artistas extraordinarios, con una sensibilidad, una concentración y una calidad que no se ve en muchos lugares, es asombroso. Lo que más admiro de los chinos es su disciplina, que también se hace evidente en sus obras artísticas”, comenta.

También lee: Destacan en México las ideas del tercer volumen de “Xi Jinping: La gobernación y administración de China”

¿Y la Muralla China? No la conoció. “Me gana más la calle anónima que los grandes sitios”, insiste, y aclara que no se obsesiona con tomar demasiadas fotografías, antes que nada, disfruta del paseo. “El viaje en sí mismo es una experiencia. Todo forma parte del viaje, tanto las fotos que tomo como las que no”.

Menciona que ahora quiere hacer un tercer viaje y conocer Shenzhen y Shanghai. “Deseo ir sola y caminar a mi aire. Explorar lugares, conocer gente y probar cosas diferentes. Ojalá sea pronto; tengo necesidad de conocer más a China y de fotografiarlo”, finaliza Andrade.

Anterior Entrada

Cocineras oaxaqueñas comparten recetas para preparar unos ricos tamales

Siguiente Entrada

Inicia reordenamiento del comercio ambulante en la capital de Oaxaca

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso