Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Cultura

Habrá homenaje nacional a Vicente Rojo, «un grande entre los grandes»

by Trasfondo
31/03/2021
Habrá homenaje nacional a Vicente Rojo, «un grande entre los grandes»

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) lamentaron este jueves el deceso de Vicente Rojo, artista mexicano de origen catalán, a quien en 2011 le fue otorgada la Medalla Bellas Artes por su vasta práctica dentro de las artes visuales.

La titular de Cultura del Gobierno, Alejandra Frausto Guerrero, tras solidarizarse con familiares y amigos de Vicente Rojo, lamentó el fallecimiento del extraordinario artista, a quien consideró “grande entre los grandes.

Destacó que Vicente Rojo contribuyó a la renovación estética de México en los 50 y 60 y por méritos propios fue representante del abstracto mexicano en el mundo”.

En el Museo de Arte Moderno se llevará a cabo una gran exposición retrospectiva, la cual se estaba ya trabajando con el artista

Frausto Guerrero adelantó que en el Museo de Arte Moderno se llevará a cabo una gran exposición retrospectiva, la cual se estaba ya trabajando con el artista y que será parte del homenaje nacional que se le rendirá.

“Todos los homenajes serán pocos para Rojo. Creador emérito, Premio Nacional, miembro del Colegio Nacional, influyó en el pensamiento y obra de generaciones en el diseño, pintura, escultura y literatura”, agregó la titular de Cultura del gobierno federal.

Por su parte, la directora general del INBAL, Lucina Jiménez, expresó «Vicente Rojo, deja testimonio artístico de gran valor en la pintura, la gráfica, el diseño que marcan toda una generación del siglo XX y XXI mexicanos.

Vicente Rojo fue también forjador de un mundo editorial que revolucionó desde el diseño y su mirada del mundo literario y artístico en toda la amplitud posible”.

También puedes leer: Pierde México a Vicente Rojo, pilar de la gráfica y la pintura moderna https://trasfondo.com.mx/cultura/pierde-mexico-a-vicente-rojo-pilar-de-la-grafica-y-la-pintura-moderna-p18956

Rojo fue uno de los artistas más importantes del abstraccionismo en México, adscrito a la Generación de la Ruptura, aunque él consideraba que el movimiento era “más bien de continuidad”. Su pintura se divide, principalmente, en cinco temas principales: Señales, Negaciones, Recuerdos, México bajo la lluvia y Escenarios.

A partir de 1980 comenzó a alternar la pintura con la escultura para enriquecer su trabajo, en cuyo centro alentó la necesidad de reflejar, “como en un juego de espejos, dos soledades: la del creador y la del posible espectador”.

Anterior Entrada

Identifican a persona asesinada en San Antonio Arrazola

Siguiente Entrada

Debaten sobre el papel de las dramaturgas en tiempos de Covid 19

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso