Trasfondo Noticias
lunes, octubre 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Cultura

Feria del Libro del Palacio de Minería, por segundo año consecutivo, será virtual

by Trasfondo
19/03/2022
Feria del Libro del Palacio de Minería, por segundo año consecutivo, será virtual

El director de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, Fernando Macotela, informó que por segundo año consecutivo se realizará de manera virtual del 24 de marzo al 3 abril.

Destacó que la edición, en su número 43, no será presencial porque la prioridad de la Universidad Nacional Autónoma de México es proteger a la comunidad universitaria ante la pandemia.

📢Nuestra Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, en su edición 43, ya está cerca 😃📚.

📆Del 24 de marzo al 3 de abril
📍Feria virtual

Conoce todos los pormenores en:https://t.co/DnmRFWBSpO#MásLibrosMásLibres pic.twitter.com/oQkQZ2aauB

— Ingeniería UNAM (@FIUNAM_MX) March 17, 2022

La actividad contempla un programa de 107 actividades que en su totalidad se presentarán grabadas.

Fernando Macotela destacó que intentaron hacerla presencial, de ahí su retraso, sin embargo, se llegó a la conclusión que no era viable volver al Palacio de Minería, que desde siempre ha sido un sitio que marca limitantes de movilidad y ventilación, y ahora de espacio para mantener la sana distancia.

“Sin embargo, de acuerdo con el Rector de que la Universidad no se detiene, la feria no se detiene, ya está aquí la edición 43”, afirmó.

El programa ofrecerá 107 actividades, de las cuales 76 son presentaciones editoriales, 15 son mesas redondas, siete charlas y conferencias, cuatro lecturas y recitales y otros cinco eventos diversos.

Del total de las actividades, las 21 entidades de la UNAM organizan 51; la propia FIL Minería organiza un total de cinco ciclos y cuatro lecturas dramatizadas.

Participarán alrededor de 328 escritores, ilustradores, editores y creadores, así como 79 sellos editoriales que no tendrán ninguna opción para tener canal de ventas de libros dentro de la plataforma de la FIL Minería.

Dice que aunque han tenido que recortar salvajemente el programa a solo 100 actividades, cuando llegaron hasta mil 500.

También lee: Embajada de México recupera pieza arqueológica de Santa Rosa Xtampak

Algunos de los autores que participarán en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería son Adolfo Castañón, Ana García Bergua, Arnoldo Kraus, Felipe Garrido, Fernando Iwasaki, Gibran Bautista y Lugo, Rosa Beltrán, Rafael Pérez Gay, Norma Lazo, Paulina Rivero Weber, Luis Chumacero y Juan Cruz. El encuentro virtual se podrá seguir en redes sociales y página web de la Feria.

Anterior Entrada

Netflix anuncia medidas para quienes comparten cuenta con otros usuarios

Siguiente Entrada

Para evitar cruce masivo de migrantes, EU refuerza frontera con México

Notas Relacionadas

El escritor húngaro László Krasznahorkai gana el Premio Nobel de Literatura.
Cultura

El escritor húngaro László Krasznahorkai gana el Premio Nobel de Literatura

09/10/2025
Bad Bunny y Ca7riel & Paco Amoroso lideran nominaciones en los Latin Grammy.
Cultura

Bad Bunny y Ca7riel & Paco Amoroso lideran nominaciones en los Latin Grammy

17/09/2025
El rapero, Tyler, The Creator anuncia fechas en México, se presentará en el Palacio de los Deportes en la CDMX y en la Arena Guadalajara.
CDMX

Tyler, The Creator anuncia conciertos en CDMX y Guadalajara

12/09/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso