Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Cultura

Embajada de México en Austria recupera pieza arqueológica de Santa Rosa Xtampak

by Trasfondo
17/03/2022
Embajada de México en Austria recupera pieza arqueológica de Santa Rosa Xtampak

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que la Embajada de México en Austria recuperó una pieza arqueológica de Santa Rosa Xtampak que permanecía a un coleccionista anónimo.

El fragmento de columnilla esculpida con la imagen de una deidad, procedente de la Zona Arqueológica de Santa Rosa Xtampak, en Campeche, pesa aproximadamente 26 kilos.

La imagen esculpida pertenece al periodo Clásico Tardío (600-800 d.C.) y muestra al Jaguar del Inframundo, el ser sobrenatural con que se representaba al sol nocturno.

La escultura fue devuelta a través de la intermediación del mesoamericanista austríaco Karl-Herbert Mayer, informó el INAH en un comunicado.

En el acto de entrega participaron Mayer y el Embajador de México en Austria, Luis Javier Campuzano Piña.

El Gobierno de México prepara el traslado del fragmento a territorio nacional para su registro, resguardo y conservación.

También lee: ¡Asombroso! Hallan en Templo Mayor ofrenda con más de 160 estrellas de mar

El fragmento mide aproximadamente 40 centímetros de altura por 20 centímetros de ancho, documentado por primera vez en 1891, por el explorador Teobert Maler, durante su visita al sitio que originalmente llamó Xlabpak de Santa Rosa.

Santa Rosa Xtampak es uno de los pocos sitios de la región de los Chenes con estelas, esculpidas y lisas; asimismo, las representaciones de personajes y seres sobrenaturales eran parte sustancial de la decoración externa de sus edificios y de su evolución estilística.

Anterior Entrada

Menchaca se registrará como candidato común de Juntos Hacemos Historia en Hidalgo

Siguiente Entrada

Mañana estrenan «Una obra del pueblo», documental sobre construcción del AIFA

Notas Relacionadas

Claudia Sheinbaum Pardo, Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, Arturo Reyes Sandoval,, IPN, Instituto Politécnico Nacional,
Cultura

Rescate de tradiciones que dan identidad a México, prioridad de Sectur

17/10/2024
Gastronomía Sostenible, 18 de junio, COMEPESCA, #PescaConFuturo, chef, Ana María Arroyo, huachinango, trucha, tilapia, pulpo, camarón, jurel, atún, jaiba, Día de la Gastronomía Sostenible
Cultura

Receta para celebrar Día de la Gastronomía Sostenible

17/06/2024
“Hendiduras de la memoria”, Hendiduras de la memoria, Luis Fernando Suárez, Casa Ribera, SAQ Gallery
Cultura

Exposición “Hendiduras de la memoria”, de Luis Fernando Suárez, se presenta en CDMX

09/04/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso