La traductora, viuda de Jorge Luis Borges y difusora de la obra del escritor, María Kodama falleció este domingo a los 86 años a causa de un cáncer de mama que padecía.
«Ahora entrarás al ‘gran mar’ con tu querido Borges. Qué en Paz Descanses María”, informó en Twitter su abogado Fernando Soto.
María Kodama a la muerte del escritor se convirtió en la difusora de su obra. En 1988, dos años después del deceso del autor de «El Aleph» creó la Fundación Jorge Luis Borges, que resguarda las primeras ediciones de sus libros y algunos manuscritos.
María Kodama estudió Literatura en la Universidad de Buenos Aires. Hizo tradiciones de obras de la literatura anglosajona.
Cuando era estudiante conoció al escritor Jorge Luis Borges en los años 60. Lo acompañó en diversos viajes, uno de éstos el que hizo en México y visitó las pirámides de Teotihuacan, imágenes que capturó la fotógrafa Paulina Lavista.
Con el autor, Kodama firmó los libros «Breve antología anglosajona», una recopilación de una de literatura inglesa; y «Atlas», un libro de sus viajes.
También lee: Enrique Florescano deja prolífico legado historiográfico de México
En los últimos años de vida de Borges, Kodama se dedicó a escribir notas del escritor, ya que eso escritor estaba ciego. Dos meses antes de que él muriera se casaron y la nombró su heredera.