Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Cultura

Enrique Florescano deja prolífico legado historiográfico de México

by Trasfondo
06/03/2023
Enrique Florescano deja prolífico legado historiográfico de México

El historiador e investigador mexicano Enrique Florescano murió a los 85 años, confirmó el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto.

«Con mucha tristeza me entero de la muerte de Enrique Florescano. Se va el gran historiador del México de todos los tiempos, un buen amigo y un gran director del INAH y de la DEH. Con un abrazo cariñoso a Alejandra y a toda su familia», indicó en su cuenta oficial de Twitter.

Con mucha tristeza me entero de la muerte de Enrique Florescano. Se va el gran historiador del México de todos los tiempos, un buen amigo y un gran director del INAH y de la DEH. Con un abrazo cariñoso a Alejandra y a toda su familia 😢 pic.twitter.com/UjvZ54G62F

— Diego Prieto (@dprieto_) March 6, 2023

Por su parte, el Colegio de México lamentó la triste noticia del doctor en historia y expresó:

«lamentamos profundamente el sensible fallecimiento del Dr. Enrique Florescano, historiador mexicano, egresado de la Maestría en Historia, profesor @CEHColmex y director de@RHisto_Mex. En 2021, el doctor Florescano recibió el Premio Alfonso Reyes en Humanidades. «.

Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento del Dr. Enrique Florescano, historiador mexicano, egresado de la Maestría en Historia, profesor @CEHColmex y director de @RHisto_Mex. En 2021, el doctor Florescano recibió el Premio Alfonso Reyes en Humanidades.

Descanse en paz. pic.twitter.com/hworUp9rbn

— El Colegio de México (@elcolmex) March 6, 2023

¿Quién fue Enrique Florescano?

Enrique Florescano fue un autor multipremiado en México y el mundo que destacó por coordinar la elaboración de los libros de texto gratuitos de historia en 1992.

El historiador nació el 8 de julio de 1937 en San Juan de Coscomatepec, Veracruz y estudió la licenciatura  en la Universidad Veracruzana y obtuvo el título de maestro en el Colegio de México (Colmex) ademas obtuvo el doctorado en la Escuela Práctica de Altos Estudios de la Universidad de París.

En el INAH dirigió el entonces Departamento de Estudios Históricos entre los años 1977 y 1982; posteriormente fue titular del Instituto.

Uno de sus más recientes galardones fue el premio Alfonso Reyes que le otorgó el Colegio de México (Colmex) en el 2021, pero también fue reconocido con la Presea Miguel Othón de Mnedizábal en el año 2000 que le otorgó el INAH, así como con el Premio Javier Clavijero en el 2002.

También lee: Ignacio López Tarso en terapia intermedia por problemas respiratorios e intestinales

En los años setenta se hizo merecedor del premio nacional de Ciencias Sociales, que obtuvo en 1976, y el de Ciencias y Artes en el área de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía, que le fue entregado veinte años después.

El gobierno de Francia le dio las Palmas Académicas y el presidente francés François Mitterrand lo nombró caballero de L’ Orore National du Mérite en 1994.

El historiador Enrique Florescano escribió diversos artículos y ensayos para revistas de México y el mundo, además de que dejó un amplio legado de textos dedicados a la historia. Sus investigaciones abarcan prácticamente toda la historia de México,

Algunos de sus títulos son “Origen y desarrollo de los problemas agrarios de México 1500-1821” (1976); “El poder y la lucha por el poder en la historiografía mexicana” (1980), “Memoria indígena” (1999), “Quetzalcóatl y los mitos fundadores de Mesoamérica” (2004) y “Los orígenes del poder en Mesoamérica” (2009), entre muchos otros.

Enrique Florescano fue designado Simon Bolivar Professor (Cátedra Simón Bolívar) en la Universidad de Cambridge para el año académico 1996-1997.

 

Anterior Entrada

En Oaxaca se registra otro feminicidio; suman 28 en lo que va de 2023

Siguiente Entrada

Fiesta en el PRI

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso