Trasfondo Noticias
martes, mayo 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result

Convento de San Matías Jalatlaco

El santo del templo que rebautizó la localidad y también uno de los lugares sagrados más flamantes de toda Oaxaca

by Trasfondo
21/08/2022
Convento de San Matías Jalatlaco

En ese lugar siempre hubo un lugar de adoración. El lugar del río Jalatlaco, que quiere decir “agua que brota de la tierra”. Y nombre es destino en el barrio de los artesanos que de inmediato tuvo una capital importancia para los conquistadores. Era el río de aguas dulces que dividía la Antequera y tenía que tener un templo a su altura. El consagrado a San Matías es espectacular.

La iglesia en la colonia de los nahuas, que fue comenzada cuando en la Antequera se reconstruía la Catedral, el palacio episcopal, los conventos betlemitas, los de los carmelitas descalzos, de San Juan de Dios, de San Hipólito, la iglesia de la Sangre de Cristo, la cárcel de la Perpetua y muchos otros. Las iglesias erradicaban todo posible vestigio del pasado, eran un regalo para los habitantes.

Iglesias que resistieron sismos muy graves. Refieren los relatos que Jalatlaco no tenía iglesia y su ermita fue construida por los pobladores en 1669 y fue consagrada a Santa Catarina Mártir. En la actualidad se piensa que los sismos la destruyeron. Tanta aflicción causó en su momento, que el actual templo de San Matías se construyó para consolar a los pobladores, hacia 1700.

Otro especial sobre Serie de Colección Iglesias Emblemáticas:  Ex Convento de Santo Domingo Yanhuitlán

Año en que recibió su consagración a San Matías y este dio su actual nombre completo al pueblo. Pero la historia no terminaba ahí. Otro fuerte sismo dejó serias cuarteaduras en el templo, lo que motivó su restauración y sólo hasta 1713 logró restaurarse, según está grabado en su puerta principal. Es desde ese entonces uno de los más bellos templos de Oaxaca, en el lugar donde todo lleva al río.     


Región: Valles Centrales

Ciudad: Oaxaca de Juárez

Cómo llegar: Miguel Hidalgo 211, Barrio Jalatlaco, 68080, Oaxaca de Juárez, Oaxaca

Fecha de fundación: 1700 (aprox.)

Estilo: gótico

Culto: Iglesia católica

Uso: Iglesia, capilla, convento

Acceso: diario


Breve cronología

1521
Año en que ya existía una capilla en el hoy barrio de Jalatlaco.

1669
Se erige en el lugar una ermita consagrada a Santa Catarina Mártir.

1700
Se da la consagración a San Matías, pero fue hasta 1713 que el templo se restauró hasta tener el aspecto actual.

1941
La iglesia es clasificada como Monumento Histórico por la comisión de Bienes Nacionales.

El 9 de febrero de cada año se celebra el día del santo patrón de Jalatlaco, San Matías.

Convento de San Matías Jalatlaco

Anterior Entrada

James Ellroy: el perro diabólico de la literatura

Siguiente Entrada

Dos culebras se mudaron de casa

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso