Trasfondo Noticias
lunes, octubre 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Cultura

Inspirado en su niñez, Amador Montes presenta «El lago de las Tipulas»

by Trasfondo
17/04/2022
Inspirado en su niñez, Amador Montes presenta «El lago de las Tipulas»

En el jardín botánico de Chapultepec, Ciudad de México, se presenta la exposición escultórica “El lago de las Tipulas” del artista oaxaqueño Amador Montes.

Con esta exposición los visitantes podrán convivir con insectos gigantes y conocer de ellos su anatomía.

De un estaque artificial en Chapultepec, impresionantemente parece que emergen gigantes tipulas metálicas que parecen danzar sobre el agua.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2022/04/HAR0GKppvh2Jg87a.mp4

Esta exposición cuenta con la colaboración del Fideicomiso Probosque de Chapultepec, con el fin de ofrecer un acercamiento a estos seres vivos que, aunque diminutos, son vitales para los ecosistemas.

“El lago de las Tipulas” se compone de ocho esculturas de bronce de gran que llegaron para quedarse en el jardín botánico de Chapultepec para acompañar a la vegetación de los ecosistemas que ahí se resguarda.

Amador Montes reconoce que su infancia en los Valles Centrales de Oaxaca fue clave para crear estas esculturas que se asemejan a los mosquitos, con grandes y finas patas.

“Me remonta a cuando llovía en Oaxaca, eran casas de adobe y muchas calles aún no estaban pavimentadas. Yo jugaba a hacer represitas y ahí llegaban los insectos. Había mucho contacto con la naturaleza y los insectos”, resaltó para una entrevista para un medio nacional.

“Cuando era niño, recuerda, estuvo rodeado de cuentos y animalería, que lo ha inspirado en su carrera como pintor. “Toda esta información se acumuló y se desbordó después en mi carrera como pintor y como artista”.

También lee: Isaac Hernández trae a México “Despertares”, su mejor espectáculo de ballet

El oaxaqueño explica que con la obra busca destacar la importancia de los insectos en la naturaleza, ya que también tienen una importante participación dentro de la simbiosis de toda biodiversidad.  Y destaca que impresionar a los niños con sus esculturas es fundamental para despertarles la curiosidad, pues el cuidado y educación ambiental viene de la mano si se fomenta el respeto por todos los seres vivos, incluidos los insectos, que también son parte del entorno.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2022/04/HAR0GKppvh2Jg87a.mp4

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Anterior Entrada

Tras receso, inicia sesión sobre Reforma Eléctrica en San Lázaro

Siguiente Entrada

Hospitalizan a expresidente Alberto Fujimori por un mal cardiaco

Notas Relacionadas

Rehenes y prisioneros palestinos son liberados, como parte del alto el fuego en Gaza.
Destacadas

Rehenes y prisioneros palestinos son liberados, como parte del alto el fuego en Gaza

13/10/2025
EU, Egipto, Turquía y Qatar firman acuerdo de paz en Gaza (VIDEO)
Destacadas

EU, Egipto, Turquía y Qatar firman acuerdo de paz en Gaza (VIDEO)

13/10/2025
Dos hombres son detenidos por desaparición de Kimberly Moya, alumna del CCH.
Destacadas

Dos hombres son detenidos por desaparición de Kimberly Moya, alumna del CCH

13/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso