El bailarín Isaac Hernández regresa a México con su proyecto “Despertares’’; asegura que vive su mejor momento.
“Si tengo suerte y las cosas salen bien tengo seis años de buen ballet en el escenario y quiero dedicarme a bailar el repertorio que me apasiona, físicamente estoy en un buen momento y artísticamente estoy creciendo”.
El bailarín ganador del Benois de La Danse (2018) iniciará en los próximos meses su colaboración en la compañía de San Francisco Ballet, apenas en julio pasado inició su etapa como papá y tras dos años de pausa vuelve a México con su proyecto «Despertares».
Conversé con @IsaacHdezF sobre nuevos proyectos. Estamos muy felices por el regreso de @DespertaresMX al @AuditorioMx, no hay mejor forma de reencontrarse con su público en México que con este gran espectáculo que reúne lo mejor de la danza mundial. pic.twitter.com/2LPSiZj2Vy
— Alejandra Frausto (@alefrausto) April 13, 2022
Como cada año, el artista presentará una nueva edición del espectáculo que monta en México, desde 2011, con destacados bailarines y compañías internacionales.
“Es una labor importante a la que he dedicado la mayor parte de mi tiempo para lograr que las cosas sucedan, y el lapso que estuve alejado de este proyecto entendí que hay muchas cosas en juego, entendí que hay toda una generación de jóvenes bailarines interesados que han perdido la inspiración y que se sienten alejados de esos sueños que viven a través de lo que podemos compartir aquí, y por eso me parecía importante que esta generación que pudiera vivir esta experiencia”, añadió.
Para este 2022 “Despertares” tendrá cita el próximo 6 de agosto en el Auditorio Nacional y el evento estará conformado por 14 números que reunirán a 30 artistas en escena, como Natalia Osipova, Tamara Rojo, James Streeter, Chey Jurado, Gabriele Frola, Sae Eun Park, Maria Alexandrova y Vladislav Lantratov, estos últimos de nacionalidad rusa.
Con este show, Isaac Hernández espera despertar la curiosidad de conocer un poquito más sobre la profesión y que más jóvenes se interesen en esta bella arte.
También lee: Pianista mexicana, María Hanneman, se presentará en el Royal Albert Hall de Londres
A sus 31 años, el bailarín ha asegurado que se siente en plenitud física, y a nivel artístico asegura que ha cambiado mucho en los últimos años y que ahora ha considerado abrir una escuela cuando se retire e incluso planea adentrarse un poquito más en la actuación.