Trasfondo Noticias
domingo, octubre 12, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Estudiantes de la UPT desarrollan mano robótica que traduce lenguaje de señas

El objetivo es facilitar la comunicación con personas con discapacidad auditiva

by Trasfondo
17/08/2025
Estudiantes de la UPT desarrollan mano robótica que traduce lenguaje de señas

Estudiantes de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) desarrollan una mano robótica capaz de interpretar lenguaje de señas, con el objetivo de facilitar la comunicación con personas con discapacidad auditiva. El innovador proyecto, denominado “Kinema”, presenta un avance significativo en material de inclusión social a través de la tecnología.

La iniciativa fue creada por los alumnos de tercer cuatrimestre de Ingeniería Mecatrónica: Janeth Castro Guerrero, Julio César Castro Guerrero y Fabián Isaac Ubaldo Rosas, bajo la asesoría del docente Martín Hernández Romo.

discapacidad auditiva

El prototipo consiste en una base articulada fabricada en laboratorios de la UPT, que reproduce movimientos similares a los de una mano humana gracias a un sistema de poleas, cuerdas y servomotores, controlados mediante un microcontrolador ESP32 y programado con Arduino IDE.

Además, el equipo trabaja en el desarrollo de una aplicación móvil mediante la cual se podrán seleccionar letras, palabras o frases específicas, que el sistema traducirá en movimientos de la mano robótica, generando así un puente  de comunicación con personas sordas o con alguna discapacidad en el habla.

El docente Martín Hernández informó que el proyecto surgió como respuesta directa a la barrera comunicativa que enfrentan diariamente las personas sordas, particularmente aquellas que interactúan con quienes no conocen la Lengua de Señas Mexicana (LSM).

Nota relacionada: Fomenta UPH desarrollo infantil con “Verano Kids 2025”

El rector de la UPT, Felipe Olimpo Durán Rocha, reconoció a los estudiantes por su creatividad, compromiso y visión social. Destacó que estas iniciativas reflejan el enfoque de la universidad en formar profesionales con ciencia humanista y siempre alineado a las directrices del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón, quienes impulsan una educación que transforma y responde a las necesidades reales de la sociedad.

Anterior Entrada

Ruinas de hotel en Acapulco es centro ceremonial de brujería

Siguiente Entrada

Tras polémica, líder de Morena sale a la defensa de Beatriz Gutiérrez Müller

Notas Relacionadas

Pipa de combustible vuelca y explota en la México-Puebla
Destacadas

Pipa de combustible vuelca y explota en la México-Puebla (VIDEO)

11/10/2025
Sheinbaum y Menchaca sostienen reunión virtual tras afectaciones por lluvias en Hidalgo
Destacadas

Sheinbaum y Menchaca sostienen reunión virtual tras afectaciones por lluvias en Hidalgo

11/10/2025
SEPH suspende clases en 34 municipio debido a los daños ocasionados por la lluvia
Estados

SEPH suspende clases en 34 municipio debido a los daños ocasionados por la lluvia

11/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso