Trasfondo Noticias
lunes, octubre 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Extinción de fideicomisos no afecta a trabajadores: AMLO

by Trasfondo
11/10/2023
Extinción de fideicomisos no afecta a trabajadores: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la eliminación de 13 fideicomisos del Poder Judicial —que avanzó ayer en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados— no afecta a los trabajadores, pues dijo que se trata de un recorte a “los privilegios de los de arriba”.

“Por eso ahora hay enojo y están también desinformando, hablando de que se van a quedar los trabajadores del Poder Judicial sin sus prestaciones, no; si el Poder Legislativo suspende, cancela esos fideicomisos no se afecta en nada a los trabajadores, eso también para que los trabajadores lo conozcan, son los privilegios de los de arriba”.

“Un ministro en México gana hasta 700 mil pesos mensuales si se suma todo lo que obtiene, con prestaciones, como cuatro o cinco veces más de lo que yo percibo, entonces, eso es cortar el copete de privilegios, pero no es afectar a los trabajadores, desde luego eso lo va a resolver el Poder Legislativo”, señaló en su conferencia matutina.

El mandatario federal llamó a los trabajadores del Poder Judicial a “no dejarse confundir” cuando se les dice que se quedarán sin sueldos y prestaciones, ya que consideró que el recorte es con los de “arriba” pues han abusado.

El dictamen del diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena en San Lázaro, que presentó para recortar 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial, mismos que representan unos 15 mil millones de pesos, avanzó ayer en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública con 27 votos a favor y 22 en contra de la oposición.

También lee: “Somos pacifistas”, responde AMLO a gobierno de Israel, tras polémica por posicionamiento 

El proyecto presentado por el líder de Morena busca recortar unos 15 mil millones de pesos de los más de 20 mil millones con los que cuenta el Poder Judicial en 13 fideicomisos, para devolverlos a la Federación y que el Ejecutivo federal los destine a otras áreas del gasto.

Anterior Entrada

Se hunde

Siguiente Entrada

Hombres armados emboscan a ejidatarios; secuestran a un comisariado en Chiapas

Notas Relacionadas

SEPH suspende clases en 34 municipio debido a los daños ocasionados por la lluvia
Estados

SEPH suspende clases en 34 municipio debido a los daños ocasionados por la lluvia

11/10/2025
IPAB líquida a CIBanco y revoca su licencia tras señalamientos de lavado de dinero.
Destacadas

IPAB líquida a CIBanco y revoca su licencia tras señalamientos de lavado de dinero

10/10/2025
Citi rechaza a Grupo México, Germán Larrea no podrá adquirir a Banamex.
Destacadas

Citi rechaza a Grupo México, Germán Larrea no podrá adquirir a Banamex

09/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso