Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Acciones de México contra fentanilo deja «satisfecho y sorprendido» a EU: AMLO

by Trasfondo
06/10/2023
https://twitter.com/SecMayorkas

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los funcionarios estadounidenses quedaron “satisfechos y sorprendidos” con la lucha de México contra el fentanilo durante el Diálogo de Alto Nivel en Seguridad entre ambos países.

“Para decirlo de manera breve, quedaron muy satisfechos y sorprendidos los funcionarios de Estados Unidos por el volumen de droga decomisada, por el número de laboratorios destruidos, por las detenciones, por la confiscación de armas”, declaró el mandatario en su conferencia matutina que hoy ofreció desde Cancún.

El tráfico de fentanilo fue uno de los principales temas de la reunión con la delegación de Estados Unidos conformada por el secretario de Estado, Antony Blinken; el de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; el fiscal general, Merrick Garland, y la asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall.

En el encuentro, México reportó la destrucción de más de 2 mil laboratorios de drogas sintéticas desde el inicio del gobierno de López Obrador, en diciembre de 2018, así como el decomiso de mil 435 toneladas de precursores químicos, 470 de metanfetaminas, 184 de cocaína, 7,6 de fentanilo y más de 44 mil 700 armas de alto poder.

Por ello, el gobernante mexicano aseveró que los funcionarios estadounidenses “no tienen duda” de la labor de México contra el fentanilo.

“Esto lo expresó el mismo secretario Blinken, llegó a decir que no tenían ninguna duda del trabajo que estaba haciendo el gobierno de México para combatir el fentanilo”, aseguró.

En la rueda de prensa tras el encuentro, el gobierno de México insistió en que el fentanilo no se produce en el país, pero los funcionarios estadounidenses sostienen que los cárteles mexicanos fabrican esta droga sintética.

“También se aclaró de que en México no se produce la materia prima para el fentanilo, se trae y entra de Asia, y llega también de manera directa a Estados Unidos y a Canadá, precursores y todo lo que se utiliza para la elaboración de estas drogas”, subrayó López Obrador.

La presión de Estados Unidos para que México controle el fentanilo crece rumbo a las elecciones presidenciales de ambos países en 2024, en particular por los aspirantes republicanos que piden usar el Ejército estadounidense para combatir a los cárteles en territorio mexicano y designarlos como terroristas.

También lee: Lista, consumación de la desaparición de Notimex; autorizado el presupuesto, anuncia AMLO 

“Ya hay funcionarios en Estados Unidos que hablan de que es publicidad, es propaganda vulgar, corriente, barata, chafa (de mala calidad), el estar amenazando de que van a invadirnos o que van a intervenir para detener bandas en México desde Estados Unidos”, comentó López Obrador.

Anterior Entrada

Fatal accidente en Oaxaca; mueren 16 migrantes y 27 quedan heridos (VIDEO)

Siguiente Entrada

Por amenazas del crimen organizado, suspenden transporte público en Cárdenas, Tabasco

Notas Relacionadas

Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024
Diario Oficial de la Federación, INEGI, UMA,ISR, Ley del Impuesto Sobre la Renta, parte proporcional de aguinaldo, Ley Federal del Trabajo, aguinaldo, México, Congreso de la Unión, Rocío Medina Padilla, Mi Guía Fiscal con Rocío,
Mi Guía Fiscal con Rocio

¿Retienen impuestos del aguinaldo?

13/11/2024
narcoterrorismo, narcoterroristas, padre Marcelo Pérez Pérez, Papa Francisco, Lindsay Graham, Estados Unidos, terrorismo, Sheinbaum Pardo, narcoterrorismo, Morena, Michoacán, Zacatecas, Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Claudia Sheinbaum, 4T, López Obrador,
Opinión

Carteles de drogas mexicanos, ¿narcoterroristas?

30/10/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso