Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Crisis migrante frena trenes

by Trasfondo
20/09/2023
Crisis migrante frena trenes

Grupo México anunció la suspensión de la operación temporal de 60 trenes en el país, esto ante lo que consideraron un “notable incremento de personas migrantes”, motivo por el cual decidieron evitar que estas unidades se movilizaran y ocasionan accidentes a las personas que han decidido subirse de forma ilegal para cruzar por el país.

En un comunicado oficial, el conglomerado de transportes dio a conocer que ante la creciente concentración de personas migrantes en diversas regiones de México y el serio riesgo que corren al utilizar trenes de carga como medio de transporte, Ferromex, una de las principales empresas ferroviarias del país, ha anunciado la suspensión temporal de la operación de 60 trenes, equivalente a la capacidad de mil 800 camiones, en rutas hacia el norte de México.

Entre la ruta se contempla el estado de Chihuahua, que se ha visto afectado de forma directa con esta suspensión de trenes y en días pasados con el cierre de fronteras, ambos por el exceso de indocumentados, que ha impactado de forma considerable al sector empresarial, que utiliza esos canales para el transporte de mercancía.

Grupo México insiste que la acumulación de personas migrantes ha aumentado significativamente en varias regiones, con más de mil 500 personas en los carros de ferrocarril y el patio de operaciones ferroviarias en Torreón, Coahuila, más de 800 en Irapuato, Guanajuato, y alrededor de mil en San Francisco de los Romo, Aguascalientes. En la ruta entre Chihuahua y Ciudad Juárez, más de mil personas ocupan las góndolas de carga.

Explican que esta medida se ha implementado para proteger la integridad de las personas migrantes y evitar accidentes o pérdidas de vidas, toda vez que en los últimos días se han registrado cerca de media docena de incidentes lamentables que incluyen lesiones y fallecimientos entre grupos de personas migrantes que, de manera individual o en familias, han abordado trenes de carga en su ruta hacia el norte del país, a pesar del grave peligro que esto implica.

Ferromex ha tomado esta medida para salvaguardar la seguridad de las personas migrantes y está en constante comunicación con las autoridades de diferentes niveles de gobierno para coordinar acciones y medidas adicionales.

Además, la empresa ha notificado a sus clientes sobre las afectaciones temporales en el servicio ferroviario de carga, con el objetivo de minimizar las interrupciones en las cadenas productivas, el abasto y el comercio internacional.

Es de mencionar que en el estado, puntualmente en la frontera con Juárez, se ha instruido a un cierre de la frontera por parte de las autoridades norteamericanas, quienes al igual que Grupo México, han registrado un aumento de indocumentados, quienes buscan llegar al país en búsqueda de mejores oportunidades.

Suspensión de operaciones de Ferromex afectará más a otros estados: Índex

Entre la ruta se contempla el estado de Chihuahua, que se ha visto afectado de forma directa con esta suspensión de trenes y en días pasados con el cierre de fronteras, ambos por el exceso de indocumentados, que ha impactado de forma considerable al sector empresarial, que utiliza esos canales para el transporte de mercancía.

Grupo México insiste que la acumulación de personas migrantes ha aumentado significativamente en varias regiones, con más de mil 500 personas en los carros de ferrocarril y el patio de operaciones ferroviarias en Torreón, Coahuila, más de 800 en Irapuato, Guanajuato, y alrededor de mil en San Francisco de los Romo, Aguascalientes. En la ruta entre Chihuahua y Ciudad Juárez, más de mil personas ocupan las góndolas de carga.

Explican que esta medida se ha implementado para proteger la integridad de las personas migrantes y evitar accidentes o pérdidas de vidas, toda vez que en los últimos días se han registrado cerca de media docena de incidentes lamentables que incluyen lesiones y fallecimientos entre grupos de personas migrantes que, de manera individual o en familias, han abordado trenes de carga en su ruta hacia el norte del país, a pesar del grave peligro que esto implica.

Ferromex ha tomado esta medida para salvaguardar la seguridad de las personas migrantes y está en constante comunicación con las autoridades de diferentes niveles de gobierno para coordinar acciones y medidas adicionales.

Además, la empresa ha notificado a sus clientes sobre las afectaciones temporales en el servicio ferroviario de carga, con el objetivo de minimizar las interrupciones en las cadenas productivas, el abasto y el comercio internacional.

También lee: Autoridades no cumplieron con plazo para que Ovidio Guzmán impugnara extradición, afirma defensa

Es de mencionar que en el estado, puntualmente en la frontera con Juárez, se ha instruido a un cierre de la frontera por parte de las autoridades norteamericanas, quienes al igual que Grupo México, han registrado un aumento de indocumentados, quienes buscan llegar al país en búsqueda de mejores oportunidades.

Anterior Entrada

¡Impactante! Rayo carboniza a dos personas en playa michoacana; video de tragedia se viraliza

Siguiente Entrada

Neoleoneses no apoyan candidaturas de Samuel García y Mariana Rodríguez para 2024: encuesta

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso