Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Es ficticio que la gente salga de la pobreza, asegura Rubén Moreira

La gente tiene más dinero, pero tiene menos calidad de vida, afirma

by Trasfondo
13/08/2023
Es ficticio que la gente salga de la pobreza, asegura Rubén Moreira

El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, se refirió a los resultados que presentó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) sobre la reducción de la pobreza en México.

Durante su programa: “Con peras, manzanas y naranjas”, que se transmite a través de sus redes sociales, en compañía del diputado Miguel Ángel Sulub Caamal, el líder priista aseguró que es ficticio que la gente salga de la pobreza, “la gente tiene más dinero, pero tiene menos calidad de vida”.

Afirmó que es bueno que haya programas sociales. “Está llegando dinero, que continúen los programas sociales, pero hay cosas que arreglar, no hay salud. Entonces tienes dinero, pero lo tienes que utilizar en medicamentos. Estamos en un problema grave”.

Consideró que la política del actual gobierno federal es “muy neoliberal, el transferir recursos, es bueno, los programas sociales son buenos, son un éxito, los votó el PRI y nunca los vamos a quitar, pero debes acompañarlos de salud, educación”.

Insistió en que se deben atender los problemas de “agua potable, mejores escuelas, salud, programas asistenciales reales, pavimentación y drenaje, son importantes porque van pegados al tema de la salud. Si está bien la transferencia de dinero, pero los niños no van a la escuela. Al final la gente termina gastando esos recursos para subsanar otros problemas”.

En otro tema, presentó un video que circuló en redes sociales de un intento de asalto en la carretera que va de Texcoco a Calpulalpan, en donde de una camioneta baja un sujeto con un arma y amenaza a otro automovilista. La víctima reacciona, mete reversa a su carro y escapa.

Rubén Moreira indicó que la violencia sigue en aumento en el país y dio cifras de los homicidios en los últimos diez días en varios estados. Aguascalientes, uno; Guanajuato, 81; Colima, 12; Michoacán, 54; Coahuila, 2; Querétaro, cero; Yucatán, uno y Zacatecas, 29.

También lee: Los libros gratuitos de la SEP tienen grandes descuidos, asegura Rubén Moreira

Agregó que en estos diez días hubo 740 homicidios y en el año van 16 mil 157. Mencionó a los estados en donde se ha intensificado la violencia: Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Zacatecas, Veracruz, Tamaulipas, Sonora, Sinaloa, Oaxaca, Nuevo León y Morelos, “que están terribles, terribles, los resultados”.

Anterior Entrada

No dejaremos pasar a la derecha en la Ciudad de México y el país: Mario Delgado

Siguiente Entrada

Horacio Duarte asegura reingeniería administrativa en gobierno del Estado de México

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso