Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Hijo de Ricardo Rocha confirma la muerte de su padre; “dejaste una gran escuela periodística”

by Trasfondo
04/06/2023
Hijo de Ricardo Rocha confirma la muerte su padre; “dejaste una gran escuela periodística”

El periodista Ricardo Rocha falleció este domingo a los 76 años, confirmó su hijo Jorge Armando Rocha en un mensaje en Twitter.

“Papá abre tus alas, fuiste bueno, un hombre muy digno con los mejores valores. Abriste brecha cuando el sistema lo tenía controlado”, expresó.

Papá abre tus alas, fuiste bueno, un hombre muy digno con los mejores valores. Abriste brecha cuando el sistema lo tenía controlado. Dejas gran escuela periodística. Ayudaste a todo aquél que se te acercó. Te vamos a alcanzar. Te amo. Que Dios te bendiga siempre, con él estás.

— Jorge Armando Rocha (@rochaperiodista) June 4, 2023

Asimismo, destacó su legado en el periodismo, al igual que sus valores como persona.

“Dejaste una gran escuela periodística. Ayudaste a todo aquel que se te acercó, te vamos a alcanzar”, agregó.

Ricardo Rocha nació el 27 de marzo de 1947 en la Ciudad de México y vivió la mayoría de su infancia en el barrio de Tepito con su familia siendo único varón, el menor de 3 hermanas. Vivía en una vecindad en Peluqueros 35. Permaneció ahí hasta los 10 años, lo que influyó en la formación de su carácter.

En 1968 estudió la carrera de Licenciado en Administración de Empresas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sin embargo, antes de terminar su carrera decide inclinarse por la profesión del periodismo.

Y en 1975 empezó a hacer sus prácticas de oratoria en el Canal 8, mejor conocido como Televisión Independiente de México (TIM).

Ricardo Rocha ganó el premio nacional de periodismo, debido a que en 1977 cubrió por dos meses la Revolución Sandinista en Nicaragua. Diseñó y condujo los programas “Para Gente Grande” y “En Vivo”.

Es co-autor de “Yo Corresponsal de Guerra” y autor de “Conversaciones para Gente Grande”. En el año de 1997 creó el concepto “Detrás de la Noticia” y en 1999, al separarse de Televisa, lo consolidó como agencia informativa.

También lee: Los mexiquenses vamos hacer historia; el dinosaurio anda herido y ya se va: Horacio Duarte

Desde noviembre de 2005 condujo el programa Animal Nocturno en TV Azteca, en el que combina música, literatura, política, cine y teatro, entre otras expresiones.

Desde el 2001 escribe semanalmente su columna Detrás de la Noticia para el periódico El Universal. Además, recientemente fue nombrado director del Canal de TV de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

Anterior Entrada

¡Así el calorón y los #memes! Terminan los calores de mayo pero inician los junio

Siguiente Entrada

López Obrador y Claudia Sheinbaum lamentan muerte del periodista Ricardo Rocha

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso