Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Finanzas para todos

Restricción de uso de efectivo y metales

Finanzas para todos | Solo algunas actividades son las que tienen establecidos límites

by Víctor Daniel Olvera Cartas
07/02/2023
Restricción de uso de efectivo y metales

El uso de efectivo en la vida cotidiana es muy común, claro, hoy en día muchas de las transacciones se llevan a cabo en línea, ya sea por transacciones electrónicas o a través de tarjetas de crédito o débito, sin embargo, el manejo de efecto seguirá manejándose durante un largo tiempo en transacciones de montos pequeños.

Es importante señalar que, las transacciones en efectivo no se registran de ninguna manera y son prácticamente imposibles de rastrear, es por lo que nuestro gobierno se preocupó por su uso, pues es considerado como un riesgo en temas de lavado de dinero.

En nuestro país con el propósito de combatir el lavado de dinero, se crea la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, que en su artículo 32, señala: “Queda prohibido dar cumplimiento a obligaciones y, en general, liquidar o pagar, así como aceptar la liquidación o el pago, de actos u operaciones mediante el uso de monedas y billetes, en moneda nacional o divisas y Metales Preciosos, en los supuestos siguientes:”

Tienes que tomar en consideración que solo las actividades señaladas en el cuadro que antecede son las que tienen establecidos límites en el uso de efectivo. Las demás actividades no tienen límite contemplado.

Es inevitable que nuestro gobierno establezca multas sino cumples lo establecido, por lo que las sanciones económicas por incumplir dichas disposiciones son muy elevadas, multas que van desde $806,000 hasta $5,239,000 pesos, o el 10% de la transacción involucrada, cualquiera que sea mayor.

Es importante mencionar que en nuestro país las sanciones son económicas, siendo que en países de Europa el manejo de efectivo fuera de los límites establecidos, son considerados como crímenes y son sancionados con penas privativas de libertad.

También lee: ¿Cuáles son los tipos de operaciones que maneja una Institución financiera?

Es importante que tomes en consideraciones estos límites para que cuando realices algunas de las operaciones establecidas por la ley de antilavado no cometas ninguna infracción y te hagas acreedor a las multas establecidas.

Escribe tus comentarios a [email protected] y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/DAOABOGADOS/

Anterior Entrada

Gobierno de Oaxaca trazará programa para garantizar seguridad a los periodistas: Jesús Romero

Siguiente Entrada

Cuando cae un jefe de la DEA

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso