Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Oaxaca Cultura

Rescatan cinco tumbas prehispánicas zapotecas en Oaxaca (FOTOS)

by Trasfondo
18/01/2023
Rescatan cinco tumbas prehispánicas zapotecas en Oaxaca

Un equipo interdisciplinario del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) rescató cinco tumbas prehispánicas zapotecas en San Pedro Nexicho Oaxaca; las cuales indican zona fue uno de los más grandes e importantes asentamientos prehispánicos en la Sierra Juárez.

Este rescate lo realizó el Centro INAH Oaxaca con la colaboración de la Fundación Alfredo Harp Helú (FAHHO).

De acuerdo con la directora del Proyecto Conjunto Monumental de Atzompa, Nelly Robles García, entre 2015 y 2022 llevaron a cabo los trabajos en cuatro tumbas de planta rectangular y una cruciforme que se encontraban en mal estado, y ahora cuentan con cubiertas y accesos nuevos.

Asimismo, indicó que ahora se lleva a cabo la fase de gabinete, consistente en el análisis de los materiales arqueológicos, que serán publicados posteriormente.

“El equipo del INAH encontró que la Tumba 1, descubierta por un vecino en 2010, había sido saqueada; pese a ello, se recuperaron materiales que formaron parte de la parafernalia funeraria, como una pequeña cuenta de oro y espléndidos murales”, agrega el texto. Parte del trabajo consistió en rehabilitar la estructura arquitectónica y restituir la pintura mural que yacía en el piso.

Robles García explica que la Tumba 1, la de mayores dimensiones, es de planta cruciforme y se ubica en lo que fue una terraza habitacional.

Destacó que hay pintura en todos los muros al estilo códice en que destacan “las escenas de guerra de la cámara principal, en la que figuran varios personajes ricamente ataviados, pintados con líneas negras, con un fondo rojo intenso y algunos elementos en amarillo”, informa el comunicado.

“Las tumbas de San Pedro Nexicho fueron ocupadas entre los periodos Clásico y Posclásico Temprano y Tardío (200 d.C. a 1100-1521 d.C). En ese sentido, “nos darán claves en la temática de las tumbas de élite de esos momentos, y poder agregarlas al mapa que incluye las halladas en sitios como Monte Albán, Atzompa y Suchiquiltongo, en el Valle de Oaxaca”, sostiene Nelly Robles.

Por otro lado, destacan que a diferencia de las tumbas 1, 3 y 4, de las que se rescataron pocos materiales, como miniaturas de cerámica local, concha y piedra verde foráneas.

En las tumbas 2 y 5 se encontraron con su contexto funerario intacto, incluido material osteológico que, pese a su mal estado por humedad filtrada en los últimos cinco siglos, brindará datos sobre sus antiguos habitantes”, se destaca en el comunicado.

También lee: Oaxaca llega a Fitur 2023, posicionará sus rutas turísticas

Entre las piezas rescatadas, se hallaron 240 objetos como estucos con escritura zapoteca, y esculturas esgrafiadas que revelan un estilo serrano propio. “Robles García señala que, en el caso de la Tumba 3, un pequeño trozo de textil reveló que un individuo fue amortajado y depositado en su interior, ya en el periodo colonial”.

Anterior Entrada

Oaxaca llega a Fitur 2023, posicionará sus rutas turísticas

Siguiente Entrada

Mueblería de cuatro pisos colapsa en República Dominicana (VIDEO/FOTOS)

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso