Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Finanzas para todos

Edad mínima y máxima para solicitar al Banco un crédito

Finanzas para todos | La edad es variable dependiendo del crédito o préstamo que solicites

by Víctor Daniel Olvera Cartas
13/12/2022
Edad mínima y máxima para solicitar al Banco un crédito

Cuando hablamos de créditos bancarios, éste nos da muchos temas por tratar y uno que es de suma importancia sin lugar a duda, es la edad requerida para solicitarlo; ya sea la edad mínima que debe de contar el solicitante al momento de pedir un préstamo al banco o bien la edad máxima que los bancos solicitan como tope para que puedas beneficiarte de un crédito.

Comencemos por saber que las instituciones financieras no tienen un parámetro definido de la edad mínima o máxima para solicitar un crédito o préstamo, ya que sus políticas pueden variar de una a otra. La mayoría de los bancos tienen como requisito para solicitar un crédito el contar con la edad de al menos 18 años cumplidos, claro para ciertos productos financieros, no aplica para todos. En el caso de los créditos hipotecarios las instituciones financieras requieren como mínimo que tenga la edad de 25 años porque consideran que una persona más joven podría no tener garantías de la devolución contratada.

Como lo mencionamos, la edad es variable dependiendo del crédito o préstamo que solicites. Si solicitas un préstamo personal o bien una tarjeta de crédito la edad puede variar por lo que algunas instituciones bancarias podrían pedirte un mínimo de 18 años hasta un máximo de 69 años.

También lee: ¿Qué pasa si no te pagan en tiempo tú aguinaldo?

Por lo que respecta a los créditos hipotecarios para adquirir una casa, aumenta la edad como mínimo, claro depende de cada banco, pero en su mayoría coinciden que deben ser personas con un historial crediticio que avale su capacidad de pago y por lo general las personas con 18 años no cuentan con un historial. Por estas razones las entidades tienen una edad mínima de 25 años y una máxima de entre 60 a 65 años para que puedas adquirir un crédito hipotecario.

En el caso de los créditos hipotecarios del Infonavit, en este año 2022 su Consejo de Administración aprobó aumentar la edad máxima para que sus derechohabientes soliciten un crédito, pasando de 65 a 70 años.

Por último, es importante que tomes en cuenta que solicitar un crédito o préstamo cuando eres demasiado joven puede ser un problema si no tienes seguridad de dinero o estabilidad económica para liquidarlo. Pero también sucede que cuando requieres un préstamo más adulto podrían denegarlo si rebasas cierto número de años. En resumen, la edad perfecta no existe, lo que sí existe es la necesidad de tener una documentación en regla y que seas sujeto de crédito, con un historial crediticio limpio y que tus ingresos te permitan pagar el préstamo que solicitas.

Escribe tus comentarios a [email protected] y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/victor.d.cartas.

Anterior Entrada

Gobierno de Oaxaca da seguimiento a reparación de ductos de Pemex en Matías Romero

Siguiente Entrada

Lilly Téllez, los días violentos

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso