Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Cultura

Fernando Savater ante estudiantes oaxaqueños: «la literatura es como un suplemento de vida»

by Trasfondo
28/10/2022
Fernando Savater ante estudiantes oaxaqueños: «la literatura es como un suplemento de vida»

El escritor y filósofo español, Fernando Savater, tuvo un encuentro literario con estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) en el marco de la 42 Feria Internacional del Libro en la entidad (FILO).

En San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, Fernando Savater calificó como un placer haber descubierto la lectura. En diversas ocasiones el escritor ha manifestado que esta es un multiplicador del alma porque permite conocer personas, lugares remotos, avanzar por el camino de la imaginación y contemplar horizontes diversos.

En una nutrida plática, compartió que su pasión por la lectura se la debe a su madre: “Mi madre era una gran lectora, a ella le gustaba muchísimo Agatha Christie (…) cuando salía una novela de ella desaparecía de la casa, pues estaba centrada en su lectura”.

Ante estudiantes del COBAO, Savater resalta, la literatura es como un suplemento de vida

Destacó que ver la entrega de su madre, en la lectura, eso a él le impactaba. A los jóvenes les comentó que la vida es muy limitada, pero la literatura la amplía, dijo; “la literatura es como un suplemento de vida”.

Con entusiasmo el escritor español, le comentó a la juventud estudiantil que en los libros se encuentran los suplementos de otras vidas.

Indicó que los libros no desaparecerán, cambiarán de formato y seguirán cambiando, pero lo importante es que se lea un libro, que continúe la literatura, la poesía y la educación.

Savater destacó que Jorge Luis Borges es uno de los escritores que más lo ha marcado y más le gusta; y lo recordó con la siguiente frase: “Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído”; idea que comparte.

Sin embargo, recalcó que él escribe por fidelidad, por el placer de leer, “yo he intentado por medio de unas páginas devolver a la literatura lo que me ha dado”.

En este mismo tenor, Savater resaltó que lo que más le gusta son las emociones que genera una lectura: “El buen lector no lee puramente por hacer un acto académico, ni por generar una vida con estilo, sino es para sentir un tipo de emoción”.

Y recordando a Kafka, resaltó que un libro debe ser como un hacha que sirva para cortar el mar de hielo que todos llevamos dentro y dejarlo fluir.

Finalmente, resaltó que en “la literatura la palabra significa más que señalar cosas, sino que es señalar cualidades ocultas, las cosas que no vemos”, por eso él quiso crear ese mismo efecto en su obra”. Asimismo, compartió que sus escritores favoritos son Emilio Salgari, Julio Verne, Stevenson. Borges, entre otros.

También lee: Estoy vivo gracias a la literatura: Benito Taibo

Entre sus numerosas novelas más reconocidas se encuentran «Caronte aguarda»(1981), «Ética para Amador» (1991), «El Jardín de las Dudas» (1993), además de obras para teatro como «Juliano en Eleusis» (1981) o ensayos como «Invitación a la ética» (1982) y «La música de las letras» (2010).

Anterior Entrada

Oaxaca, novena entidad con mayor incremento en población ocupada: Inegi

Siguiente Entrada

Trasfondo Semanario #43

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso