Trasfondo Noticias
jueves, mayo 15, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Tras motín e incendio en cárcel de Tuluá, Colombia, fallecen 51 presos

by Trasfondo
28/06/2022
Tras motín e incendio en cárcel de Tuluá, Colombia, fallecen 51 reos

El pasado fin de semana un incendio en la cárcel de Tuluá, Colombia, provocó la muerte de más de 51 presos. De acuerdo con la información internacional, se destaca que todo inició con una riña entre los presos, quienes prendieron algunos colchones y luego el fuego se descontroló.

Ante el suceso, el presidente de colombiano Iván Duque lamentó la situación y ordenó iniciar una investigación. Por su parte, el presidente electo, Gustavo Petro, mencionó la urgente necesidad de replantear el sistema carcelario en Colombia que adolece del hacinamiento, corrupción, entre otros.

El estado colombiano ha mirado la cárcel como un.espacio de venganza y no de rehabilitación.

Lo acontecido en Tulua, como la masacre en la Modelo obliga a un replanteamiento completo de la política carcelaria de cara a la humanización de la carcel y la dignificación del preso.

— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 28, 2022

Por otro lado, director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), Tito Castellanos, dijo que todo el caos empezó cerca de la 01:20 de la mañana y afirmó que se trata de un evento “trágico y desastroso”.

Enfatizó que cuando se iniciaron las averiguaciones, confirmaron que había muchos colchones en las rejas de las celdas. Indicó que la cifra del trágico hecho es de 51 muertos, 49 fallecieron dentro de la cárcel y dos cuando eran trasladados a centros médicos.

Lamentamos los hechos ocurridos en la cárcel de Tuluá, Valle del Cauca. Estoy en contacto con el @DInpec, Gral. Tito Castellanos y he dado instrucciones para adelantar investigaciones que permitan esclarecer esta terrible situación. Mi solidaridad con las familias de las víctimas

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) June 28, 2022

La tragedia tuvo lugar en el pabellón 8 de la cárcel; además, es de conocimiento que el lugar estaba hacinado, pues había más presos de los permitidos.

“Nosotros sí hemos advertido el hacinamiento, pero no habíamos recibido quejas sobre esta situación. No teníamos conocimiento previo de alertas”, dijo Gerson Vergara, defensor del regional del Pueblo.

También lee: Colapsa plaza de toros en Colombia, hay 4 muertos y decenas de heridos

El hacinamiento dentro del penal es del 17 %, con aproximadamente 200 personas más de las permitidas en las instalaciones de la cárcel. Al momento de la tragedia había más de 1.500 reclusos en este centro.

Anterior Entrada

De los 50 migrantes fallecidos en tráiler en Texas, 22 eran mexicanos (VIDEO)

Siguiente Entrada

Vecinos de Candiani denuncian incumplimiento de obras

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso