Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Oaxaca, segundo lugar con más repatriados en primer trimestre de 2022

by Trasfondo
19/05/2022
Oaxaca, con más repatriados en primer trimestre de 2022

Oaxaca es la segunda entidad como más repatriados de Estados Unidos en el primer trimestre de este 2022; de acuerdo con migración de enero a marzo, 8 mil 146 connacional oaxaqueños fueron devueltos a la entidad, por no contar con los documentos necesarios para laborar en el país vecino.

De acuerdo con el reporte “Eventos de repatriación de mexicanos desde Estados Unidos” del Instituto Nacional de Migración (INM) en este periodo, a nivel nacional, repatriaron 70 mil 423 connacionales.

Las cinco entidades con más repatriados son: Chiapas con 8 mil 346, seguido de Oaxaca con 8 mil 146, después de Guerrero con 7 mil 622, Puebla con 6 mil 614 y Veracruz con 5 mil 472, encabezaron la lista con los mayores registros.

De los 8 mil 146 oaxaqueños que fueron deportados en el primer trimestre del año, 705 eran menores de edad con 554 hombres y 151 mujeres, por lo que la entidad oaxaqueña ocupó el cuarto lugar en este rubro, en la primera posición Chiapas con mil 19, Guerrero en segundo lugar con 833, Tamaulipas con 733, y en el quinto lugar Veracruz con 537.

De estos menores de edad, que fueron devueltos a Oaxaca, 678 tenían entre 12 a 17 años, por sexo 514 hombres y 137 mujeres. Además, 523 no estaban acompañados al momento de su detención y 155 estaban en compañía de algún familiar.

También se reportaron 27 menores de 11 años de los cuales 13 fueron hombres y 14 mujeres, 24 estaban acompañados y tres no contaban con acompañamiento de algún familiar al momento de ser trasladados a los centros de migración del país vecino.

También lee: Migrantes protestan en Oaxaca por presunto engaño de las autoridades federales

De acuerdo con las cifras de la Unidad Política Migratoria de la Segob, durante el 2021, Oaxaca ocupó el segundo lugar a nivel nacional con el mayor número de repatriados con 23 mil 872, de los cuales 4 mil 974 mujeres fueron mujeres y 18 mil 898 hombres. Lo anterior, representa un incremento con el año anterior de 9 mil 693 migrantes repatriados, alrededor de 68.3% más que en el mismo periodo, enero-diciembre, pero de 2020.

Anterior Entrada

En Hidalgo va a ganar Julio Menchaca dos a uno: Humberto Moreira (VIDEO)

Siguiente Entrada

Un país de desaparecidos

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso