Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Deportes

Ana Guevara y Conade, bajo investigación por desfalco millonario

La Auditoria Superior de la Federación le pide explicar en qué utilizó 377.1 millones de pesos.

by Trasfondo
21/02/2022
Ana Guevara y Conade bajo investigación por desfalco millonario

Nuevamente, la institución que está bajo cargo de la exvelocista, Ana Gabriela Guevara, CONADE, está en el ojo del huracán, por no rendir cuentas claras; desde que tomó posesión, los malos manejos han sido causa de denuncia.

La máxima institución de fiscalizar el uso de los recursos públicos, la Auditoria Superior de la Federación (ASF), le pide explicar en qué utilizó 377.1 millones de pesos.

De acuerdo con el informe de la cuenta pública del 2020, la ASF destaca nueve puntos que la directora de la CONADE, Ana Gabriela Guevara, debe explicar.

En primer lugar, Ana Guevara deberá explicar por qué la institución a su cargo realizó adjudicaciones directas en la contratación de bienes y servicios sin motivar ni justificar la excepción al procedimiento de licitación pública.

Por otro lado, no justificaron, y ahora deberá hacerlo, por la adquisición de bienes con características tecnológicas específicas, sin contar con la infraestructura necesaria para su óptimo funcionamiento.

Otro, pendiente que deberá explicar la exvelocista es explicar porque recibieron equipo, cuando lo que pagaron era con otras indicaciones. Y tan deficiente era la administración que realizaron pagos con recursos públicos federales en el ejercicio fiscal 2020, por ejercicios correspondientes al ejercicio fiscal 2019.

La CONADE también dejó pendiente los Comprobantes Fiscales Digitales (CFDI) expedidos por los proveedores cumplieran con los requisitos fiscales exigibles.

No se acreditó la prestación de los bienes y servicios pagados, contratados con diversos proveedores, debido a que no se presentaron, los entregables correspondientes.

No se contó con los expedientes integrables de los beneficiarios del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento.

También lee: Ana Guevara condiciona becas; prohíbe hacer críticas en redes sociales contra Conade

Se pagaron con recursos públicos a personas físicas que no son miembros activos del Sistema Nacional del Deporte, y a algunos que no se acreditaron ser profesionistas, especialistas o con experiencia reconocida en el campo de entrenamiento deportivo.

No se comprobó el adecuado ejercicio de recursos transferidos a los sujetos de apoyo, y se observaron inconsistencias en las cifras reportadas en la Cuenta Pública 2020.

Anterior Entrada

Sindicato «3 de Marzo» suspende servicio de recolección de basura en capital oaxaqueña

Siguiente Entrada

¿Golpistas? Evidencia del fracaso

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso