Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Fallece el patólogo mexicano Ruy Pérez Tamayo, a los 97 años

by Trasfondo
27/01/2022
Fallece el patólogo mexicano Ruy Pérez Tamayo, a los 97 años

El Colegio Nacional informó que este miércoles, 26 de enero, falleció el patólogo mexicano Ruy Pérez Tamayo, a los 97 años en la ciudad de Ensenada, Baja California, en compañía de su familia. Destaca que la comunidad científica perdió a uno de sus mayores representantes.

A través de sus redes sociales, El Colegio Nacional, lamentó el fallecimiento de Ruy Pérez Tamayo, quien era integrante. Además ofreció sus condolencias a la familia, amigos y colegas.

pic.twitter.com/QoxJ07p1ya

— El Colegio Nacional (@ColegioNal_mx) January 27, 2022

“Yo trabajo en la investigación de problemas biomédicos, cuyo grado de complejidad es muchas veces superior al de los simples y descarnados hechos físicos”, decía Ruy Pérez Tamayo, quien contaba con reconocimiento a nivel mundial.

 

Asimismo, también en redes sociales, la Facultad de Medicina de la UNAM, expresó las condolencias por la pérdida del científico mexicano. Destacó que se desempeñó como Profesor Emérito durante casi 60 años; también fue fundador de la Unidad de Investigación de Medicina Experimental.

En vida, Pérez Tamayo, se dedicó a la labor en la medicina, la divulgación científica y la filosofía de la ciencia.

Asimismo, publicó más de 170 artículos científicos, 87 libros, entre títulos propios y colaboraciones, de los cuales El Colegio Nacional ha editado más de 50 títulos.

Fundó y dirigió la Unidad de Patología de la Facultad de Medicina de la UNAM en el Hospital General de México. Obtuvo el Premio Nacional de Ciencias en 1974 y el Premio Aída Weiss de 1986.

Entre las publicaciones editadas por el Colegio Nacional destacan Las transformaciones de la medicina (2015), así como Patología de la pobreza (2016).

También publicó 26 volúmenes que reúnen sus obras completas. Se suman publicaciones para niños, como El viejo alquimista (1984) o sobre la infancia, como Mis amigos de El Colegio Nacional (2010).

La Facultad de Medicina lamenta el sensible fallecimiento del Dr. Ruy Pérez Tamayo y se une a la pena que embarga a familiares, amigos y colegas. Q.D.E.P. @ColegioNal_mx @UNAM_MX pic.twitter.com/Sh1WECFNhe

— FacultadMedicinaUNAM (@FacMedicinaUNAM) January 27, 2022

También lee: Secretaría de Salud reduce a 7 días tiempo de aislamiento por Covid-19

Ruy Pérez Tamayo nació en la ciudad de Tampico, Tamaulipas, en 1924. Estudió medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se especializó en patología con el doctor Isaac Costero, en México, y con los doctores Gustave Dammin y Lauren V. Ackerman, en Estados Unidos.

A su vez, fue profesor visitante en las Universidades de Harvard, John Hopkins, Minnesota, Galveston, Yale, Tel Aviv, Madrid y Lisboa. Así como en Costa Rica, San Salvador, Panamá, Venezuela, Colombia, Chile y Argentina.

Anterior Entrada

Trabajadores del INSABI bloquean clínicas y hospitales de Oaxaca

Siguiente Entrada

Policía municipal de Oaxaca detiene a mujer involucrada en un secuestro

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso