Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Oaxaca

Oaxaca cierra 2021 con la mayor tasa de empleos en el país

La tasa de ocupación de la Población Económicamente Activa (PEA) fue de el 98.8 por ciento

by Trasfondo
26/01/2022
Oaxaca cierra 2021 con la mayor tasa de empleos en el país

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa dio buenas noticias, anunció que a pesar de la pandemia, de acuerdo con el INEGI, en 2021, Oaxaca, es la entidad con mayor tasa de empleos, destacó el mandatario.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional del Empleo Nueva Edición, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Oaxaca cerró el 2021 con una tasa de ocupación de la Población Económicamente Activa (PEA) del 98.8 por ciento.

“La reactivación económica de Oaxaca es una realidad. Somos el estado con la mayor tasa de ocupación laboral ya que; a pesar de las dificultades de la pandemia, gracias al trabajo dedicado y a la buena coordinación con los tres órdenes de Gobierno, logramos superar incluso los indicadores obtenidos en agosto del 2020; donde se reportó una ocupación laboral del 97.4 por ciento”, señaló el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Los resultados indican que la ocupación laboral en Oaxaca se encuentra distribuida de la siguiente forma, el 50 por ciento de la PEA se dedica a las actividades terciarias (servicios); el 30 por ciento al sector agrícola y el 20 por ciento al sector secundario.

Tras los efectos de la pandemia, Oaxaca se convirtió en una de las primeras entidades en implementar acciones para disminuir los impactos negativos del Covid-19 en las MiPYMEs.

A través del “Programa de Incentivos y Apoyo para la Estabilidad Económica de Oaxaca” la administración de Alejandro Murat Hinojosa otorgó 12 mil subsidios productivos a más de mil MiPYMEs.

Mientras que, a través del Fideicomiso de Fomento para el Estado de Oaxaca (BanOaxaca), se colocaron créditos por más de 267 millones de pesos, para 1,539 MiPYMEs.

Estas medidas oportunas favorecieron la continuidad de operaciones de las empresas, contribuyendo a que Oaxaca fuera la entidad del país con mayor crecimiento en términos anuales durante el último trimestre de 2020; con un incremento del 3.1 por ciento, de acuerdo a cifras del INEGI.

“Lo más importante es que el orden en las finanzas públicas y la gobernabilidad que hemos consolidado en Oaxaca, permiten que se llevemos a cabo las obras que permitirán que este crecimiento sea sostenido en el tiempo para transformar la realidad de nuestro estado”, destacó el Gobernador.

También lee: Murat Hinojosa y Beatriz Gutiérrez Müller hacen de la lectura un fandango

Otro de los logros inéditos de este este gobierno es el colocarse como el estado que más redujo la pobreza en el país; toda vez que en esta administración se ha reducido la pobreza en un 4 por ciento y la pobreza extrema en 3.6 por ciento; mejorando así las condiciones de vida de más de 250 mil oaxaqueños y oaxaqueñas.

Anterior Entrada

Julio Menchaca impulsa la revocación de mandato en Hidalgo

Siguiente Entrada

Oaxaca galardonada con el Travel Awards México, por impulsar el turismo LGBT+

Notas Relacionadas

Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024
Diario Oficial de la Federación, INEGI, UMA,ISR, Ley del Impuesto Sobre la Renta, parte proporcional de aguinaldo, Ley Federal del Trabajo, aguinaldo, México, Congreso de la Unión, Rocío Medina Padilla, Mi Guía Fiscal con Rocío,
Mi Guía Fiscal con Rocio

¿Retienen impuestos del aguinaldo?

13/11/2024
narcoterrorismo, narcoterroristas, padre Marcelo Pérez Pérez, Papa Francisco, Lindsay Graham, Estados Unidos, terrorismo, Sheinbaum Pardo, narcoterrorismo, Morena, Michoacán, Zacatecas, Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Claudia Sheinbaum, 4T, López Obrador,
Opinión

Carteles de drogas mexicanos, ¿narcoterroristas?

30/10/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso