Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

TEPJF confirma que PES, RSP y FXM pierden su registro como partidos políticos

by Trasfondo
08/12/2021
TEPJF confirma que PES, RSP y FXM pierden su registro como partidos políticos

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó los partidos Encuentro Solidario (PES), Redes Sociales Progresistas (RSP) y Fuerza por México (FXM) pierden su registro por no haber alcanzado el tres por ciento de la votación que establece la Constitución.

En sesión pública, avalaron por mayoría la determinación que previamente tomó el Instituto Nacional Electoral (INE) para cancelar el registro de las tres fuerzas políticas.

La Sala Superior del @TEPJF_informa confirma la determinación del @INEMexico
que cancela el registro de 3 partidos políticos: PES, FxM y RSP por no alcanzar el 3% de la votación en junio pasado.

Prevalece la Constitución 👇 pic.twitter.com/y7IzH7OlaM

— Ciro Murayama (@CiroMurayamaMx) December 8, 2021

En su momento el magistrado, Indalfer Infante, planteó que FXM conservara su registro, ya que la pandemia por Covid-19, sí afectó la participación de los ciudadanos en los pasados comicios electoral.

“La ponencia considera que derivado de una situación extraordinaria se justifica flexibilizar el umbral de votación requerido para la conservación del registro de los partidos de nueva creación”, expuso.

Sin embargo, los demás magistrados electorales estimaron que no era viable considerar una flexibilización de la norma constitucional del tres por ciento: “No existen elementos de prueba que lleven a flexibilizar la regla constitucional”, puntualizó el magistrado Felipe Fuente Barrera.

El magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón, quien expuso el proyecto de resolución sobre el caso de RSP ratificando la pérdida de registro, dijo que a pesar de que el principal argumento de estas tres fuerzas políticas fue que la pandemia afectó su participación, en los hechos se demostró que los ciudadanos salieron a las urnas.

También lee: Clara Brugada y Ricardo Monreal lideran preferencias para gobernar la CDMX en 2024

“Desde una valoración objetiva la pandemia pudo influir en las condiciones de movilidad de las personas y, por ende, disminuir la participación ciudadana como hipótesis. Sin embargo, la asistencia del más del 52 por ciento de la ciudadanía a las urnas en 2021, frente al 48 por ciento de 2015, refleja que la pandemia no tuvo ese efecto”, señaló.

Anterior Entrada

Despiden a funcionario de Oaxaca por acoso sexual y violencia de género

Siguiente Entrada

Conceden última prorroga a Emilio Lozoya para reunir pruebas en caso Agronitrogenados

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso