Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Capital oaxaqueña, una de las ciudades más peligrosas para peatones y ciclistas

Concluye Primer foro en memoria de víctimas viales con mega rodada.

by Oscar Rodríguez
23/11/2021
Capital oaxaqueña, una de las ciudades más peligrosas para peatones y ciclistas

El alcalde de Biciescuela Aguascalientes, Joseffat Martínez, aceptó que la capital oaxaqueña es una de las zonas metropolitanas más peligrosas para los peatones y ciclistas, porque tiene un alto padrón de vehículos y motocicletas y no tiene banquetas, además que está mal diseñada.

En el marco del primer foro en memoria de las víctimas viales, el instructor aceptó que es la cuarta vez que viene a la capital de Oaxaca y se percató que las vialidades están deterioradas, no hay banquetas y hay un aumento importante en el flujo de vehículos y motocicletas, lo que refleja que algo está mal, por eso lamentó que las autoridades sigan apostando por abrir más vialidades al flujo de automóviles, lo que genera que crezcan los riesgos para los peatones y ciclistas.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-23-at-1.09.09-PM.mp4
“Es la cuarta vez que vengo a Oaxaca y desde que salí del aeropuerto me di cuenta de que no existen banquetas y hay un alto flujo de vehículos, eso me manda un mensaje, que las políticas de movilidad urbana están fallando y no están trabajando para generar ciudades más sustentables y amigables con los ciudadanos y el medio ambiente”, expuso.

Dijo que, de acuerdo con sus estudios, en los últimos 5 años en la capital de Oaxaca se elevó el tráfico automotor de forma impresionante y, ello, es muy riesgoso.

Aceptó, por ejemplo, que no hay banquetas y que, cuando intentó cruzar una vialidad frente al hotel donde se hospedó, tardó hasta 7 minutos para cruzar la calle.

Otro factor negativo que percibió y analizó fue que hay mucha gente en motocicleta y ello sólo significa que los ciudadanos no utilizan el transporte público, ya que, porque tarda mucho en realizar los traslados o es de mala calidad.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-23-at-1.09.08-PM-1.mp4

Por ello, urgió empezar en México y en varios estados del país a crear un diseño vial inteligente y salvavidas, donde se respete a los peatones y los ciclistas, aunado a que se preserve el medio ambiente, reduciendo en todo lo que se pueda el flujo de vehículos automotores.

“No podemos culpar al usuario de la vía, construyendo ciudades basadas nada más en un tipo de transporte en este caso, de vehículos automotores, entonces, la seguridad vial a nivel mundial que venimos demandando las asociaciones ciclistas, mismas que demandan un modelo vial seguro sistémico basado en un diseño de la calle, con calles completas, donde tengamos banquetas seguras y amplias, donde la prioridad sean las ciclovías, además de fortalecer el transporte público”, definió.

El especialista aceptó que, pese a los esfuerzos por avanzar en mejorar la movilidad sustentable, colocó que en el ranking de ciclociudades está la Ciudad de México y Guadalajara, pero, a la par, son las peores ciudades para andar en bicicleta, porque durante décadas apostaron al vehículo automotor con dobles pisos y lo que se necesita son calles completas con diseño sistémico, pensando en todos los actores de la vía.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-23-at-1.09.09-PM-1.mp4

Dijo que, por ejemplo, en Puebla se construyó una ciclovía elevada, multimillonaria de 500 millones de pesos que no sirve, porque la movilidad debe estar a nivel de piso, porque ya los puentes peatonales ni para autos deben existir, y como primer paso hay que desalentar el uso del vehículo automotor.

También lee: Recapturan a implicado en el crimen de la ciclista Gabriela Soto

El primer foro en memoria de las víctimas viales celebrado en el Centro de Convenciones de Oaxaca concluyó este fin de semana con una mega-rodada, donde participaron los asistentes al encuentro que recorrió las calles de la ciudad.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-23-at-1.09.09-PM.mp4

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Anterior Entrada

Difunden VIDEO de balacera en bar “El Hábito” de Oaxaca

Siguiente Entrada

Lluvias provocan deslaves de cerros y daños en carreteras de Oaxaca

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso