Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Senadores trabajan en nueva iniciativa para regularizar la marihuana

En la propuesta suben de 5 gramos a 24 la portación.

by Trasfondo
23/11/2021
Cómo obtener el permiso oficial para sembrar, cosechar y consumir marihuana

Un grupo de senadores han conformado una mesa de trabajo para presentar una nueva iniciativa para regularizar la marihuana, ya que se ha enfrascado, después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación regularizó su uso, solo para una declaración de inconstitucionalidad de partes de una ley que prohíbe el consumo de cannabis con fines recreativos.

El senador del PAN e integrante de la Comisión de Justicia, Damián Zepeda, indicó que todos los coordinadores de los partidos retomado esta propuesta de iniciativa de Ley para la regularización del cannabis.

NO a la legalización de drogas en México!

Escuchemos a los ciudadanos: Propongo consulta pública para preguntar a los mexicanos si están de acuerdo con que vendan marihuana en la tienda de la esquina.

Ya verán el rotundo NO.

Impulsemos un México sano para nuestras familias! pic.twitter.com/5QDneF9oZ5

— Damián Zepeda (@damianzepeda) November 11, 2021

“Se deja de lado el trámite anterior y se comienza uno nuevo partiendo de una iniciativa que busca tener el mayor consenso posible. Este documento, en el que apenas estamos trabajando y esta semana nos vamos a juntar para analizarlo, realmente de una primera revisión, te puedo decir que está muy apegado al texto que había aprobado el Senado originalmente”.

Resaltó que esta propuesta, suben de 5 gramos a 24 la portación, no se penaliza la posesión de menos de 200 gramos, se bajan las penas de prisión, se mantienen los esquemas de permisos, se revive al Instituto Mexicano para la Regulación y Control del Cannabis, entre otros”, dice Zepeda.

El senador blanquiazul asegura que su bancada se encuentra en contra de la legalización de las drogas, sin embargo, admite que de todas maneras ayudarán a crear la mejor ley posible.

Indicó que están en contra del comercio abierto de la marihuana, para fines recreativos, aclaró que en México no está penado el consumo personal de la marihuana.

«Puedes traer hasta diez churro y no te van a meter a la cárcel, pero el problema está el cómo adquirirlo y eso es lo que genera el problema».

“Sin embargo, estamos colaborando más allá de lo que nosotros creemos para que la legislación quede lo mejor posible tratando de impulsar temas que deben ser de común acuerdo como proteger a los niños y adolescentes, que no se pueda fumar o haber tiendas cerca de las escuelas, centro de trabajo y demás”.

También lee: Consumir y cultivar tu propia mariguana, sí, pero con un permiso oficial…

Zepeda aclara que a pesar de que ellos como partido consideran un error legalizar las drogas, no están en contra de que se regule el autoconsumo, el uso medicinal o el industrial.

Anterior Entrada

Joe Hisaishi y el poder de la memoria 

Siguiente Entrada

Madre halla a su hijo ahorcado en patio de su casa en Santo Domingo Tehuantepec

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso