Trasfondo Noticias
lunes, octubre 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

La pandemia del Covid puso de «moda» el embarazo adolescente

by Trasfondo
21/09/2021
La pandemia del Covid puso de «moda» el embarazo adolescente

Los embarazos adolescentes aumentaron hasta 30 por ciento en México debido a la pandemia de Covid-19, cuando se cerraron algunos servicios de salud reproductiva y también por el miedo de las jóvenes a contagiarse si asistían a los centros de salud para buscar métodos anticonceptivos.

Josefina Lira, expresidenta del Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia (Comego) señaló que, de acuerdo a datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México tiene la tasa más alta de embarazos adolescentes, con mil nacimientos al día.

Ante ello la especialista hizo un llamado al Gobierno Federal a permitir e impulsar la vacunación contra Covid a mujeres menores de 18 años que vayan a ser madres, porque actualmente la primera causa de muerte durante el embarazo es el coronavirus.

“Por el propio embarazo las mujeres tienen más peligro de muerte si enferman de covid-19 por los cambios fisiológicos que surgen durante el embarazo.

“La Secretaría de Salud va a tener que tomar esta situación, dándoles por supuesto un buen control prenatal, vacunándolas contra covid-19, dándoles un adecuado protocolo de control prenatal”, indicó.

Te puede interesar: Histórico fallo: SCJN abre la puerta para legalizar el aborto

Josefina Lira añadió que las adolescentes son quienes menos recurren a la interrupción legal de un embarazo, porque se dan cuenta cuando ya tienen más de doce semanas y ya no pueden realizar un aborto.

“De acuerdo a datos de la Ciudad de México, en lo que va de 2021 se han registrado 2 mil 612 interrupciones del embarazo, y de este total, 0.7 % han sido mujeres entre 11 y 14 años. El 4.9 % han sido mujeres entre 15 y 14 años y de 18 a 24 años, el 45.9 %”, explicó.

Anterior Entrada

Murat Hinojosa preside firma Pacto por las Juventudes Sur-Sureste

Siguiente Entrada

Cómo usar los bots en Telegram, herramienta útil y novedosa

Notas Relacionadas

¡Ayuda a la causa! Conoce los centros de acopio de Hidalgo, Edomex y CDMX.
Estados

¡Ayuda a la causa! Conoce los centros de acopio de Hidalgo, Edomex y CDMX

13/10/2025
Balacera en Tláhuac deja tres muertos y 5 heridos
CDMX

VIDEO de la balacera en Tláhuac; el saldo tres muertos y 5 heridos

13/10/2025
Rehenes y prisioneros palestinos son liberados, como parte del alto el fuego en Gaza.
Destacadas

Rehenes y prisioneros palestinos son liberados, como parte del alto el fuego en Gaza

13/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso