Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Exitosa reactivación del diálogo de alto nivel entre México-EU

by Trasfondo
10/09/2021
Exitosa reactivación del diálogo de alto nivel entre México-EU

Luego de una exitosa reactivación del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) entre México y Estados Unidos y de un encuentro con la vicepresidente Kamala Harris, el canciller Marcelo Ebrard reveló que antes de que termine el año se reunirán los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden.

En conferencia en la Casa Blanca, Ebrard detalló que la reunión entre ambos mandatarios no se dará en septiembre pero sí tendrá lugar este mismo 2021.

“Va a haber un encuentro, pero no va a ser en esa fecha exacta, lo vamos a anunciar de común acuerdo», explicó.

Cabe mencionar que la única vez que ambos presidentes se vieron frente a frente fue el cinco de marzo del 2012 cuando, en el el Hotel Four Seasons de la CDMX, Biden, en su calidad de vicepresidente se reunió con el entonces precandidato a la presidencia.

Acompañado de la titular de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier; el embajador de México en EEUU, Esteban Moctezuma; y el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, Ebrard calificó como “exitosa” la reactivación del  DEAN entre México y Estados Unidos, tras seis años de pausa.

“Fue una reunión exitosa, fue un diálogo de muy buen nivel, con muy buen ánimo, hace mucho que no estábamos en una reunión así, las reuniones cuentan también por el ánimo que hay”

Indicó que se planteó a la delegación estadounidense, comandada por Harris, la reapertura de la frontera entre ambos países, algo que el gobierno mexicano y empresarios han insistido desde hace meses.

Otro de los temas que se abordó fue la migración. Por la mañana, Ebrard entregó una carta al secretario Antony Blinken, dirigida al presidente Joe Biden, en la que le propone invertir en Centroamérica para implementar programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida.

Te puede interesar:Crecimiento de 4.1% e inflación de 3.4% en 2022, prevé Hacienda

Las secretarias de Economía de ambas naciones compartieron su visión de que el DEAN se convierta en la plataforma que permita la recuperación económica post-pandemia mediante el impulso de acciones prioritarias puntuales y de carácter bilateral.

Las secretarías presidieron la reunión en la que las delegaciones conversaron sobre los cuatro pilares acordados, los cuales enmarcan la visión estratégica que ambos países otorgarán a su relación económica durante los próximos años:

i) Reconstruir juntos; ii) Promover el desarrollo económico, social y sustentable en el sur de México y Centroamérica; iii) Asegurar las herramientas para la prosperidad futura y iv) Invertir en nuestro pueblo.

Anterior Entrada

Islas mujeres, Quintana Roo, sede de la primera cumbre sobre la marihuana

Siguiente Entrada

Los 17 muertos, «porque nadie nos alertó», se justifica el IMSS

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso