Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Libera EU a Eduardo Arellano Félix, ex líder del Cartel de Tijuana

by Trasfondo
18/08/2021
Libera EU a Eduardo Arellano Félix, ex líder del Cartel de Tijuana

Eduardo Arellano Félix, el hermano mayor del clan que fundó el Cartel de Tijuana, fue liberado de una cárcel de Estados Unidos y deportado a México a través de Ciudad Juárez, en en Chihuahua.

Eduardo Arellano Félix, el Doctor, fue liberado de la prisión en federal en Pensilvania, donde pagaba 15 años de condena por lavado de dinero y narcotráfico.

El último de los hermanos varones que lideraban el Cártel de Tijuana, pasó13 años tras las rejas, luego de su arresto en Tijuana luego un fuerte enfrentamiento en que participaron agentes del Ejército y la Policía Federal.

El Buró Federal de Prisiones (BOP) de Estados Unidos confirmó l que el Doctor ya no está bajo su custodia.

Informes oficiales indicaron que, tras la caída de su hermano, Francisco Javier Arellano Félix, el Tigrillo, en 2006, el Doctor se convirtió en líder del Cártel de Tijuana junto con su sobrino, Luis Fernando Sánchez Arellano, el Ingeniero, hijo de Enedina Arellano Félix.

Cuando fue detenido, Eduardo Arellano Félix tenía un arsenal en su poder y estaba acompañado de una niña de 11 años, su hija. Frente a los oficiales se identificó como Samuel Berramontes Flores.

Eduardo Arellano, de 59 años, fue detenido en México en 1993 y sentenciado a 11 años de cárcel por los delitos de posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y cohecho.

El 16 de septiembre de 2006 fue extraditado a Estados Unidos, donde se le sentenció por vender tres kilos de cocaína a un agente encubierto de la DEA.

Tras ser escoltado por autoridades estadounidenses al puente internacional que conecta a El Paso (Tejas) con Ciudad Juárez, Arellano se perdió entre las cientos de personas que circulan en una avenida sin que fuera detenido porque no había orden de aprehensión en su contra en México.

Funcionarios de la delegación en Chihuahua de la Fiscalía General de la República (FGR, fiscalía) observaron los hechos a distancia.

Te puede interesar: Detienen, por homicidio, a “Pablito”, de la dinastía de Caro Quintero

Las mismas autoridades migratorias ignoran si su familia estaba enterada de su entrada en México a través de Ciudad Juárez, bastión del cartel de los Carrillo Fuentes, considerados enemigos de los Arellano Félix.

«Al parecer, se trasladó al aeropuerto internacional de Juárez para tomar un avión a la ciudad de Tijuana, donde vive su familia, esposa e hijos», revelaron elementos de la FGR..

Anterior Entrada

Arranca caravana de vacunación de Nuevo León a Texas

Siguiente Entrada

Casi 29 mil contagios en un día; decesos rebasan los 250 mil

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso