Trasfondo Noticias
martes, mayo 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

A julio, inflación anualizada de 5.8%, informa el Inegi

by Trasfondo
09/08/2021
A julio, inflación anualizada de 5.8%, informa el Inegi

La inflación continuó por arriba del objetivo del Banco de México (Banxico), de acuerdo con los datos divulgados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el séptimo mes del año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un avance mensual de 0.59%, mientras que a tasa anual de ubicó en 5.81%, lo que supuso una desaceleración desde el dato de 5.88% de junio.

Sin embargo, el resultado de julio fue mayor al esperado por el mercado. De acuerdo con el sondeo de Reuters, se esperaba que la inflación del mes fuera de 5.76 por ciento.

Si bien la inflación desaceleró por tercer mes consecutivo, luego de haber alcanzado un nivel de 6.08% en abril, hiló cinco meses por arriba del objetivo de Banxico de 3% +/-1 punto porcentual.

Es probable que el banco central mueva al alza su tasa de interés en su siguiente reunión el 12 de agosto

Con el dato aún alto, es probable que el banco central mueva al alza su tasa de interés en su siguiente reunión el 12 de agosto, de acuerdo con analistas.

El banco de México subió su tasa clave en un cuarto de punto a 4,25% en su última reunión celebrada en junio.

La decisión dividió a los miembros de la junta, algunos de los cuales calificaron las presiones inflacionarias de transitorias.

La mayoría se mostró preocupado por las continuas interrupciones de la cadena de suministro y la persistencia de la inflación. Banxico tiene como objetivo una inflación del 3%, más o menos un punto porcentual.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha propuesto medidas gubernamentales para reducir el precio de las tortillas, un alimento básico de la dieta mexicana, y anunció un nuevo proveedor estatal de gas licuado para generar competencia y reducir los costos de los hogares.

Te puede interesar: Rebasada, inflación prevista para este año; en agosto llegó a 4.05%

Los precios subyacentes, que excluyen elementos volátiles como el combustible, subieron 0,48% en comparación con el mes anterior, frente a la expectativa media de 0,49%.

La economía mexicana se desplomó un 8,5% en 2020 arrastrada por los efectos de la pandemia. El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y el banco central esperan un repunte de entre 6% y 6,5% en este año.

Anterior Entrada

Sergio Mayer va ahora por jefatura de gobierno de la CDMX

Siguiente Entrada

Lyn May anuncia, a sus 68 años, embarazo de tres meses

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso