Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Oaxaca, sexto lugar en mortalidad por cáncer cervicouterino

by Trasfondo
08/08/2021
Oaxaca, sexto lugar en mortalidad por cáncer cervicouterino

El cáncer cérvicouterino (CaCu), en Oaxaca es del 13.5 por ciento, por lo que la entidad entidad ocupa el sexto lugar en el país, así lo informó los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

Ante tales resultados exhortan  a las mujeres oaxaqueñas a realizarse pruebas para una temprana detección.

https://twitter.com/SSO_GobOax/status/1424400920549511171?s=20

Esta patología, señalaron, representa en las mujeres mayores de 25 años la primera causa de muerte por tumores malignos en el país; en lo que refiere a Oaxaca, se han registrado 326 defunciones de mujeres por esta causa en los últimos tres años.

En los últimos tres años se realizaron en la entidad 22 mil 397 citologías convencionales a mujeres de 25 a 34 años de edad y 20 mil 336 pruebas para la detección del Virus de Papiloma Humano (VPH) por PCR, en el grupo de edad de 35 a 64 años.

Los SSO exhortaron a las mujeres oaxaqueñas a buscar atención médica para realizarse una prueba, con el fin de que reciban tratamiento oportuno, ya que se trata de la única neoplasia curable si se detecta a tiempo.

Destacaron que si el Papiloma es prevenible al 100 por ciento, por lo que invitaron a las mujeres de entre 25 a 34 años a efectuarse el estudio de citología cervical; mientras que a las personas de 35 a 69 años, hacerse la prueba del VPH.

“El VPH es la causa primaria para el desarrollo de esta neoplasia maligna, por ello, la dependencia promueve hábitos de vida saludable, control de peso y sexualidad responsable para reducir el riesgo de una infección por VPH, además de fomentar el autocuidado, revisión periódica, así como estar al pendiente de cualquier sintomatología”, señalaron los SSO en un comunicado.

También lee: Desabasto de medicamentos termina con vida de niños con cáncer: Con Causa MX

En el marco de la “Semana de Sensibilización sobre el CaCu” que se lleva a cabo del 8 al 12 de agosto, los SSO informaron que reforzarán las acciones preventivas en las unidades de salud, en donde, aseguró, dichas acciones se llevan a cabo de forma permanente.

“Ninguna mujer está exenta de padecer este carcinoma, sin embargo, tienen mayor riesgo quienes iniciaron su vida sexual antes de los 18 años, tener el hábito de fumar, múltiples parejas sexuales, el sistema inmunitario débil o comprometido, uso prolongado de anticonceptivos orales y múltiples embarazos a término”, resaltó la institución.

Anterior Entrada

Cesan a Jorge F. Hernández como agregado cultural de España

Siguiente Entrada

Asesinan a machetazos a dos abuelitos en San Miguel del Puerto, Oaxaca

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso