Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

En este proceso electoral 13 candidatos han perdido la vida: SSPC

Las entidades que registran en mayor número de denuncias son Oaxaca, San Luis Potosí, Jalisco, Estado de México, Veracruz, Tamaulipas y Guerrero.

by Trasfondo
21/05/2021
En este proceso electoral 13 candidatos han pedido la vida: SSPC

La secretaria de Seguridad y Participación Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, dio a conocer que 13 candidatos han sido asesinados previo a las elecciones del 6 de junio; y que la mayoría de las agresiones y amenazas se concentran en siete estados.

El 53. 76 por ciento de las denuncia se han concentrado en Oaxaca, San Luis Potosí, Jalisco, Estado de México, Veracruz, Tamaulipas y Guerrero.

Reportó que hasta el momento, se han atendido 398 casos de candidatos que han sufrido algún tipo de violencia de ello 226 hombres y 172 mujeres.

De este total, 148 cuentan con una carpeta de investigación y 250 son denuncias, queja que se han realizado por llamada telefónica, correo electrónico, o que se reciben por parte de los organismos estatales.

Cabe señalar que en abril, la secretaría tenía el registro de 234 casos, hasta este día, se han sumado 164 casos más sobre amenazas o agresiones.

Rosa Icela Rodríguez destacó que de los 398 casos en seguimiento o atención, 187 han recibido amenazas, 101 que han tenido algún tipo de agresión y 44 que no tienen una confirmación de riesgo y 42 de otros.

Sin embargo, de este total, 13 han pedido la vida, en diferentes entidades del país, en 11 casos se registró privación temporal de la libertad.

Hasta el momento 148 candidatos reciben protección, de esto 80 por parte del estado,  48 por parte de la Guardia Nacional, 4 en coordinación de Guardia Nacional y el estado, y 16 de otras autoridades.

Destacó que por lo cargos públicos que se atienden estas denuncias 232 son por presidente municipales, 59 diputados locales y 46 diputados federales, 21 candidatos a gobernadores.

Por lo que el 83 por ciento son de atención local y el resto de atención federal.

Te puede interesar: Narco ordena a Zudikey Rodríguez, de Exatlón, bajarse de contienda electoral

Finalmente, la secretaría de Seguridad destacó que hasta el momento, la candidata Zudikey Rodríguez, candidata a la presidencia municipal de Valle de Bravo por la coalición Va por el Estado de México no ha realizado ninguna denuncia con respecto al levantamiento que sufrió este lunes por parte de integrantes de la Familia Michoacana.

Anterior Entrada

¡Bravo! Evita Seguridad Pública que normalistas tomen autobuses en Oaxaca

Siguiente Entrada

Candidato del PES en Xoxocotlán se apropia de terreno e instala casa de campaña

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso