Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

López Obrador sí recibirá la vacuna contra COVID-19 en 15 días

La vacuna que recibirá el presidente será la creada por AstraZeneca.

by Trasfondo
06/04/2021
Andrés Manuel López Obrador

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que se vacunará contra COVID-19 en unos «15 o 20 días» con el producto de AstraZeneca. Esto lo anunció después de que ayer asegura que no recibiría dosis alguna de momento.

«Me voy a vacunar dentro de unos 15 o 20 días», aseguró este martes López Obrador durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.

Explicó que esta decisión la tomó tras volver a consultar con sus médicos, pero también «para disipar dudas, sobre todo para los que tuvieron COVID como yo no esperen tanto tiempo y dar ese ejemplo para que se protejan, por eso me voy a vacunar», dijo.

Este lunes, Andrés Manuel López Obrador había asegurado que no se vacunaría «por el momento» debido a que contaba con «suficientes anticuerpos» contra la COVID-19 luego de haber padecido la enfermedad en enero pasado.

Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud

Al respecto, el secretario de salud, Jorge Alcocer Varela, refirió que la vacuna que recibirá el presidente será la creada por AstraZeneca, la cual es la misma que a él le dosificaron.

Explicó que el presidente, debido a tener una vida sana, generó anticuerpos suficientes tras padecer la COVID-19, lo que le permite estar protegido por más tiempo, aunque reconoció que no se sabe cuánto puede durar esta inmunidad.

Señaló que tener controlada su hipertensión ayudó a que pudiera sobrellevar mejor su enfermedad.

Y afirmó que su capacidad de respuesta «no fue gratuita, se la regaló la población y ha tenido contacto con gente, con alimentos y eso reforzó su inmunidad», afirmó.

Destacó que por ello es importante que todos los mexicanos que tienen una comorbilidad aprendan que hay que controlarla «pues es diferente el resultado si viene la covid».

Te puede interesar: Denuncian a líder de mezcaleros, Hipócrates Nolasco, de acoso sexual

Refirió que el presidente ya tomó la decisión de inocularse pero destacó que «a nadie se le debe obligar vacunarse».

México registra 2 millones 251 mil 705 casos y 204 mil 399 decesos por la COVID-19.

Hasta esta jornada se han administrado entre la población mexicana 9 millones 287 mil 403 dosis de la vacuna contra la COVID-19, 213 mil 267 dosis en las últimas 24 horas.

Anterior Entrada

Denuncian a líder de mezcaleros, Hipócrates Nolasco, de acoso sexual

Siguiente Entrada

Inicia producción de boletas electorales para la jornada del 6 de junio

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso