Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Obesidad, la otra pandemia que golpea a Hidalgo, alerta Salud

by Javier Martín Miranda
08/07/2021
Obesidad, la otra pandemia que golpea a Hidalgo, alerta Salud

La secretaría de Salud alertó que Hidalgo está siendo atacado por una doble pandemia: la del Covid 19 y la de la obesidad. Afirmó que, acuerdo a los registros de los primeros dos meses de este 2021, se incrementó significativamente el número de personas con sobrepeso.

Lo atribuyó “a la adaptación y a las nuevas formas de socializar ocurridas después de la pandemia por Covid 19.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad, es considerada una epidemia debido a las estadísticas mundiales de personas que la padecen. Es definida como la acumulación excesiva o anormal de grasa que puede afectar la salud y que en ocasiones, determina la aparición de más enfermedades o incluso llevar a la muerte.

“Por ello y ante la prevalencia de este padecimiento, se instituto el 4 de marzo como Día Mundial de Lucha contra la obesidad, con el único objetivo de visibilizarla como un problema global de salud e instruir acciones conjuntas para su prevención y control.

Más obesos a consecuencia de la adaptación y a las nuevas formas de socializar ocurridas después de la pandemia por Covid 19

Elí Christian López González, Jefe del departamento de la infancia, adolescencia, adulto y adulto mayor de la Dirección de Políticas y Estrategias en Salud Pública de la SSH, señaló que la enfermedad está determinada por factores como el aumento en el consumo de alimentos ricos en calorías y la falta de actividad física adecuada.

Explicó que el denominado Home Office o estancia en casa, derivan en la poca actividad física y sedentarismo.

Indicó que en 2020 se detectaron, a través de las distintas Unidades de Salud, más de 10 mil 600 casos de obesidad, que se suman a los mil 500 registrados en lo que va del 2021 y de los cuales, el 60 por ciento se atribuyen a varones y 40 por ciento a mujeres.

Sin embargo, aclaró, también se ha observado un incremento en edades escolares e infantes, lo que está desembocando en un aumento continuo en la prevalencia de Obesidad infantil.

De acuerdo a estos registros detalló, Pachuca, Tulancingo e Ixmiquilpan representaron en 2020 los primeros lugares en casos de Obesidad con más de mil casos cada uno, modificando esa tendencia en lo que va del 2021 con la inclusión de Tepeapulco.

Te puede interesar: Programas de salud son gratuitos y no persiguen fines políticos https://trasfondo.com.mx/oaxaca/programas-de-salud-son-gratuitos-y-no-persiguen-fines-politicos/

Ante este panorama, el especialista destacó la importancia de una intervención de los profesionales de la salud, pues señaló que el sobrepeso y obesidad, pueden condicionar otras enfermedades crónicas degenerativas.

Ejemplificó que la acumulación de grasa en el organismo, genera una disminución en la recepción de insulina en el cuerpo y su absorción lo que a su vez, incide en padecer diabetes tipo 2 y complicaciones propias de esa enfermedad.

El especialista recordó que la SSH mantiene programas y servicios multidisciplinarios, dirigidos a la promoción de estilos de vida saludables así como atención, orientación y seguimiento, para detectar de manera oportuna cualquier enfermedad incluida la Obesidad.

Anterior Entrada

Validan candidatura de Félix Salgado Macedonio a gubernatura de Guerrero

Siguiente Entrada

En la congeladora, 68% de iniciativas del PRI en el Congreso de Hidalgo

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso