Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

En la congeladora, 68% de iniciativas del PRI en el Congreso de Hidalgo

by Javier Martín Miranda
08/07/2021
En la congeladora, 68% de iniciativas del PRI en el Congreso de Hidalgo

Una de cada cuatro iniciativas presentadas por la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de Hidalgo han sido aprobadas durante los poco más de dos años que lleva la LXIV Legislatura de Hidalgo. El resto, se encuentra, según dijeron, “en la congeladora”.

Los cinco legisladores locales tricolores, encabezados por María Luisa Pérez Perusquía, informaron su trabajo en el Congreso Local informaron que de las 172 iniciativas presentadas, solo les han aprobado 46, lo que representa el 27  por ciento.

Dijeron que del total de las iniciativas presentadas, la mayoría enfocada a la atención de grupos vulnerables, 118 permanecen sin ser dictaminadas en comisiones mayormente presididas por diputados del grupo parlamentario de Morena.

El hecho de que estas 118 iniciativas estén en la congeladora, «significa mucho pues hablamos de una agenda legislativa que es parteaguas de los trabajos y obligación que tenemos como representantes ciudadanos», consideró Mayka Ortega Eguiluz.

De las 172 iniciativas presentadas, solo les han aprobado 46, lo que representa el 27  por ciento.

«Nuestra agenda legislativa se enfoca a los grupos vulnerables, coordinados por las políticas públicas del gobernador y es preocupante, pues el 68 por ciento, significa leyes en favor de los derechos humanos, mujeres, perspectiva de género, según dijo la legisladora.

Mencionó entre las iniciativas que están en la congeladora, reformas a la Constitución Política del Estado Hidalgo, Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, al Código Penal, Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios, Ley de Salud, entre otros.

Te puede interesar: La reforma electoral generará más justicia para las mujeres https://trasfondo.com.mx/oaxaca/la-reforma-electoral-generara-mas-justicia-para-las-mujeres/

Así también hay temas rezagados en combate a la discriminación y protección al personal de salud; derechos humanos de niños, niñas y adolescentes, derechos humanos laborales, protección al empleo, planeación, obras públicas, desarrollo metropolitano, presupuesto público en defensa del presupuesto federal.

«Son temas que tienen que ver con niños, jóvenes, mujeres, trabajadores, adultos mayores, según precisó la legisladora.

Se informó que de los cinco diputados de la bancada del PRI, solo José Luis Espinoza Silva buscará la reelección; mientras, María Luisa Pérez Perusquía dijo estar interesada en participar en el proceso interno para la renovación de la gubernatura de Hidalgo en 2022.

Anterior Entrada

Obesidad, la otra pandemia que golpea a Hidalgo, alerta Salud

Siguiente Entrada

Desaparición de Nicole en Tizayuca, conmueve a Hidalgo; difunden VIDEO

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso