Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Prevén lluvias fuertes para este sábado en Oaxaca

by Trasfondo
04/01/2021
Prevén lluvias fuertes para este sábado en Oaxaca

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que para este sábado habrá lluvias puntuales en San Juan Cotzocón, San Juan Lalana, San Juan Mazatlán, Guevea de Humboldt, Ciudad Ixtepec y en la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.

Por otro lado, pronostican formación de bancos de niebla o neblinas en las zonas montañosas de la entidad.

El Servicio Meteorológico Nacional prevé que el frente frío No. 24 se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta el sureste del país y ocasionará potencial de lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones.

La nueva masa de aire polar cubrirá la mayor parte del territorio nacional, manteniendo ambiente de muy frío a gélido, principalmente en los estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central, incluyendo el Valle de México, con heladas al amanecer en zonas montañosas de dichas regiones, además de ocasionar evento de “Norte” muy fuerte a intenso en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco e Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Pronóstico para hoy:

Pacifico Norte: Cielo despejado la mayor parte del día con heladas en zonas serranas de Sonora con temperaturas que pueden alcanzar de -10 a -5 °C. Ambiente muy frío. Viento de del noroeste de 10 a 20 km/h en la región.

Mesa del Norte: Cielo despejado la mayor parte del día, con nublados y lluvias aisladas en San Luis Potosí. Sin lluvia en el resto de la región. Ambiente gélido y heladas en zonas serranas con temperaturas que pueden alcanzar de -15 a -10 °C en Chihuahua y Durango. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h.

Mesa Central: Cielo despejado con incremento de nublados hacia la tarde y lluvias puntuales fuertes en Puebla, así como lluvias aisladas en Hidalgo y Querétaro. Ambiente muy frío y heladas en zonas serranas de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h y con rachas de hasta 50 km/h en Tlaxcala.

Valle de México: Ambiente muy frío y heladas al amanecer en zonas altas que rodean al Valle de México, así como cielo despejado en el transcurso del día, sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México.

Golfo de México: Cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz (centro y sur) y Tabasco, así como lluvias aisladas Tamaulipas. Nieblas en sierras de la región. Evento de «Norte» con rachas de 70 a 80 km/h en costas de en las costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.

Pacífico Sur: Cielo parcialmente nublado con incremento de nubosidad por la tarde y lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca (noreste) y Chiapas. Sin lluvia en Guerrero. Ambiente frío por la mañana. Evento de “Norte” con rachas de 80 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de oleaje elevado de 2 a 3 metros de altura significante en sus costas.

Península de Yucatán: Cielo de medio nublado a nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Campeche (occidente), así como fuertes en Yucatán y Quintana Roo. Ambiente cálido. Evento de “Norte” con rachas de 70 a 80 km/h en las costas de Campeche.

Pronóstico para el 3 de enero

El frente frío No. 24 reforzado continuará sobre el sureste del país y la Península de Yucatán, ocasionará potencial de lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones.

La masa de aire frío que impulsó al frente, mantendrá el ambiente frío a muy frío principalmente en los estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central, incluyendo el Valle de México, con heladas al amanecer en zonas montañosas de dichas regiones, además de evento de “Norte” en las costas de Veracruz, Tabasco, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Mesa del Norte: Cielo despejado a parcialmente nublado y sin lluvia. Ambiente gélido y heladas en zonas serranas con temperaturas que pueden alcanzar los -10 °C en Chihuahua y Durango. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h.

Mesa Central: Cielo parcialmente nublado con intervalos de chubascos en Puebla. Sin lluvia en el resto de la región. Ambiente muy frío y heladas en zonas serranas de Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Guanajuato y Querétaro. Viento del sureste de 15 a 30 km/h.

Valle de México: Ambiente muy frío por la mañana principalmente en zonas altas del Valle de México, con cielo despejado durante el día, sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México.

Golfo de México: Cielo de despejado a parcialmente nublado en Tamaulipas, y nublado con lluvias muy fuertes en Veracruz (sur) y Tabasco. Nieblas en sierras de la región. Evento de “Norte” con rachas de 40 a 50 km/h en las costas de Veracruz (centro y sur) y Tabasco, además de oleaje elevado de 1 a 2 metros de altura en sus costas.

Te puede interesar: Restringen horarios en espacios públicos de Santa María Huatulco

Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas; fuertes en Oaxaca, así como lluvias aisladas en Guerrero. Ambiente frío por la mañana. Evento de “Norte” con rachas de 70 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de oleaje elevado de 2 a 4 metros de altura en sus costas.

Península de Yucatán: Cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Campeche y Yucatán, así como fuertes en Quintana Roo. Viento del norte y noreste de 20 km/h a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h.

Anterior Entrada

Hueelus despiden 2020 con atuendo modificado para concientizar sobre COVID-19

Siguiente Entrada

Actualizan Mapa del Semáforo Epidemiológico; cinco entidades están en Rojo

Notas Relacionadas

Claudia Sheinbaum Pardo, Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, Arturo Reyes Sandoval,, IPN, Instituto Politécnico Nacional,
Destacadas

México confirma participación en FITUR 2025 en España

19/10/2024
Claudia Sheinbaum Pardo, Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, Arturo Reyes Sandoval,, IPN, Instituto Politécnico Nacional,
Cultura

Rescate de tradiciones que dan identidad a México, prioridad de Sectur

17/10/2024
Claudia Sheinbaum Pardo, Claudia Sheinbaum, Josefina Rodríguez, Rodríguez Zamora, colina Emiliano Zapata, Acapulco, Josefina Rodríguez Zamora, huracán John, Josefina Rodríguez Zamora, Josefina Rodríguez,
Destacadas

Sectur continúa limpieza en colonias de Acapulco

14/10/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso