Tenía que ser Chilango, Yair, “El Travieso”, es el personaje que ha sabido acaparar las miradas en Qatar. Pues como todo un vagonero de Pantitlán, con bocina a la espalda, reprodujo música regional a todo volumen entre los andadores del aeropuerto y, por si fuera poco, también hizo de las suyas al reproducir el icónico audio de los chatarreros mexicanos.
Muy alegre y pachanguero, el buen “El Travieso” con su camisa estampada de la lotería nacional, destacó que también cuenta con los audios de la venta del pan, el gas, entre otros.
Destacó que la idea de portar la bocina en la espalda surgió en el mundial de Rusia, pero en ese entonces lo hizo con bocinas chiquitas.
"Gusta mucho, les encantan"
Yair, el aficionando mexicano que sorprendió en #Qatar2022 con su bocina y el sonido del "fierro viejo", cuenta como surgió la esta idea.
📹 @MINELLIATAYDE | https://t.co/BnXo312joK pic.twitter.com/DuRYF86NNw
— La Afición (@laaficion) November 21, 2022
También lee: ¿La estación Pantitlán? No, mexicano llega a Qatar con bocina y música de mariachi
“La gente fue pidiendo más y más y más y esto es lo más grande que he encontrado,”, resaltó durante una entrevista para un medio nacional, desde tierras mundialistas.
Yair resaltó su gusto por viajar, no solo por México, sino, también por el mundo; con su bocina a la espalda, alegrando los corazones con la música regional y audios icónicos del bello México ha estado en Brasil, Alemania, Austria, Colombia entre otros.
El Travieso, destacó que cuando se quedó sin trabajo, en Estados Unidos, se puso a limpiar parabrisas en las esquinas y para ponerse contento salía con su bocinita para poner música, acción que le agradaba a los transeúntes.
Nacido en la Ciudad de México, pero de madre duranguense y padre michoacano, Yair enfatiza que caminar con su bocina con música y otros audios, es algo que le encanta a la gente.
“Es parte de nuestra cultura ser alegres, no pensé que alcanzara esa reacción, pero estamos todos muy contentos todos, es la energía que tenemos en este mundial”
Por otro lado, indicó que los extranjeros se portan muy bien, “nos adoran, esto yo lo aprendí gracias a los extranjeros que cuando viajo con mi sombrero de mariachi, siempre hago amigos así”, destacó.
Una de las preguntas constantes es, de dónde saca dinero para costear esos viajes a los que hay que invertirle fuertes cantidades.
También lee: “Fierro viejo que vendan”, chatarrero llega a Qatar
“Ahorita soy comerciante y me dedico a esto, a vender productos mexicanos, cosas así, todo lo que tenga que ver con el país, cualquier artículo. Por ejemplo, si yo voy a Veracruz y ahí veo algo bonito, compro mucho de eso y me lo llevo a Estados Unidos y allá lo vendo, y con eso pago mis vacaciones”.
Trasfondo te comparte dos videos sobre cómo Yair acapara la atención de los aficionados.