Trasfondo Noticias
viernes, noviembre 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Se registra en el mundo aumento de diabetes en niños y adultos jóvenes

by Trasfondo
14/11/2025
Se registra en el mundo aumento de diabetes en niños y adultos jóvenes

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertó que en los últimos 20 años, se ha registrado un “aumento preocupante” de casos de diabetes en niños y adultos jóvenes, de acuerdo con María Teresa Tusié Luna, investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBO).

“Las niñas y los niños ya tienen alteraciones metabólicas desde muy temprana edad. Se han hecho estudios en donde menores de edad desde la primaria presentan hipertensión o triglicéridos altos. Son infantes con poca actividad física y dietas ricas en azúcares”, destacó María Teresa Tusié Luna.

Además, la institución académica señaló en Gaceta UNAM que, entre el 25 y 30% de los pacientes de diabetes viven sin diagnóstico, pues la enfermedad puede ser silenciosa durante los primeros años, ya que los síntomas graves pueden llegar a manifestarse hasta décadas después.

Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, razón por la que Tusié Luna hizo un recuento de la alta incidencia de esta enfermedad, particularmente del tipo 2, en México y el mundo.

“Se trata de una de las enfermedades más comunes en el mundo. De acuerdo con los últimos datos de 2022, alrededor de 537 millones de individuos en el orbe la padecen. De estos, más del 90 % corresponden a diabetes tipo 2”.

Hace tres años, había 23.5 millones de pacientes con diabetes, es decir, el 18.4% de la población tenía diagnóstico, es decir, 23.5 millones de los 128 millones de habitantes que había en México en aquel momento.

Desde su perspectiva, se estima que en 2045 habrá aproximadamente 785 millones de personas con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2, sin mencionar la existencia de 352 millones de personas con intolerancia a la glucosa o prediabetes.

Anterior Entrada

Ramírez Bedolla: Hallan sin vida a dos implicados en el asesinato de Carlos Manzo

Siguiente Entrada

¡VIRAL! Generación Z presenta pliego petitorio previo a su marcha

Notas Relacionadas

Atropello masivo en Estocolmo deja varias personas muertas y heridas.
Destacadas

Atropello masivo en Estocolmo deja varias personas muertas y heridas

14/11/2025
¡VIRAL! Generación Z presenta pliego petitorio previo a su marcha.
CDMX

¡VIRAL! Generación Z presenta pliego petitorio previo a su marcha

14/11/2025
Hallan sin vida a dos implicados en el asesinato de Carlos Manzo
Destacadas

Ramírez Bedolla: Hallan sin vida a dos implicados en el asesinato de Carlos Manzo

14/11/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso