Trasfondo Noticias
sábado, mayo 17, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Prepárate para el eclipse solar anular del próximo 14 de octubre, será visible en México

by Trasfondo
08/10/2023
Prepárate para el eclipse anular solar del próximo 14 de octubre, será visible en México

Ya estas preparado para observar el eclipse solar anular del próximo 14 de octubre, porque el siguiente fenómeno que se visualizará en México será hasta el 16 de enero del 2056, por lo que no debes perdértelo.

El eclipse solar anular será todo un acontecimiento en el país, aunque en diferente porcentaje podrá apreciarse desde cualquier punto del territorio mexicano.

En la Ciudad de México la visibilidad será casi del 70 por ciento, por lo que diversas instituciones educativas y sociedades astronómicas ya preparan diversos eventos para observar con seguridad este fenómeno.

“Un eclipse anular solar se produce cuando la Luna, que está lo más alejada posible de la Tierra se interpone entre nuestro planeta y el Sol. Al estar tan alejada no logra cubrir por completo al Sol y por ello deja ver a su alrededor una suerte de anillo. En la península de Yucatán se podrá apreciar el anillo, mientras que el resto del país verá el fenómeno de forma parcial”, detalla el Comité Nacional de Eclipses México.

Cabe destacar que han pasado casi 30 años desde la última vez que en México se pudo apreciar un fenómeno igual, el 10 de mayo de 1994. Así que no pierdas la oportunidad de disfrutar el eclipse solar anular del próximo sábado, que atravesará el territorio mexicano de costa a costa.

También lee: Ilana Gritzewsky y Orion Hernández Radoux, mexicanos tomados como rehenes por Hamás

La duración del eclipse será, en promedio, de unas tres horas y media: comenzará alrededor de las 9:30 de la mañana; cerca de las 11:20 se producirá el máximo de este fenómeno y terminará poco después de las 13:00 horas.

Por otro lado, de acuerdo con una infografía de la UNAM te recomienda nunca observar directamente al sol, tampoco; si no cuentas con filtros especiales te recomienda mirarlo de forma indirecta.

Este 14 de octubre toma precauciones y cuida tu vista. Sigue las recomendaciones para disfrutar del #eclipsesolar.#Eclipse #eclipse2023 #EclipseSolarAnular #EclipseAnularSolar #EclipseSolar #Astronomía #NoTeLoPierdas #Yucatán pic.twitter.com/3zdN5CT54j

— ENES MÉRIDA UNAM (@ENES_Merida) October 6, 2023

Anterior Entrada

Ilana Gritzewsky y Orion Hernández Radoux, mexicanos tomados como rehenes por Hamás

Siguiente Entrada

Tres mexicanos desaparecidos en conflicto bélico entre Hamás e Israel: López Obrador

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso