“La Narcosatánica” es una serie documental que muestra uno de los escándalos más terroríficos en México, registrados a finales de la década de los 80 y principios de los 90. Adolfo de Jesús Constanzo y Sara Aldrete lideraban un grupo de narcotraficantes quienes fueron ligados a trece asesinatos satánicos en Matamoros, Tamaulipas.
La fosa en la que enterraban a las víctimas, las cuales presentaban numerosas mutilaciones, “Los Narcosatánicos” la denominaban “el altar de los dioses”.
El documental de tres episodios presenta testimonios, imágenes de archivo y una entrevista exclusiva con Sara Aldrete, quien narra su historia desde prisión y sobre su condena.
La directora de “La Narcosatánica” Pat Martínez reveló que conoció a Aldrete en el Reclusorio de Santa Martha Acatitla hace 15 años, cuando ella estaba produciendo otro proyecto: “Sara es fundamental en esta historia, es nuestro hilo conductor (…), la conocí en la cárcel y desde que la vi me impactó pues mide 1.90 y tiene una energía súper positiva.
Pat expresó que ella no conocía el caso de “La Narcosatánica” en ese momento, lo cual fue algo positivo pues comenzó sin prejuicios la producción del documental.
Aseguró que esta serie tiene todos los elementos para mantener atento al público, pues tiene intriga policial, el tema de la santería y la historia de una mujer que ingresó a los 24 años a prisión y lleva 30 años encarcelada.
Esta serie está disponible en la plataforma de HBO Max y explora desde diferentes puntos de vista el caso
Sara Aldrete, también conocida como “La Sacerdotisa” o la “Bruja de Matamoros”, era una figura prominente dentro del grupo criminal. Se le atribuía la organización de rituales satánicos y sacrificios humanos en colaboración con Adolfo de Jesús Constanzo, alias “El Brujo”, quien dirigía una operación de tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

Adolfo de Jesús Constanzo era un cubano, que ejercía santería y se le conocía también como “El Padrino” le compartió con Sara Aldrete sus conocimientos, le enseñó a leer las cartas, los caracoles, las deidades que veneran, le mostró los sacrificios que se hacían, el “rayamiento al muerto” y más.
También lee: Muere arrollada integrante de Flor de Piña en Tuxtepec, Oaxaca
La producción fue hecha en colaboración a Claudia Fernández, Gerente Senior de desarrollo de contenido de no ficción de Warner Bros. Discovery, y fue dirigida por Pat Martínez.
La serie documental, compuesta por tres episodios, está disponible a partir de 13 de julio en HBO Max y será transmitida semanalmente a través del canal HBO.