Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Julión Álvarez sale de la lista negra de EU de relacionados con el narco

by Trasfondo
28/05/2022
Julión Álvarez sale de la lista negra de EU de relacionados con el narco

“Bendito Dios”, exclamó el cantante Julión Álvarez, luego de saber que fue borrado de la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, después de ser relacionado con el Cártel de Sinaloa.

Julio César Álvarez Montelongo, nombre del cantante, este viernes figuró entre las actualizaciones de la OFAC, en el rubro de quienes han sido eliminados de la lista negra.

¡#JuliónÁlvarez oficialmente sale de la lista negra de los Estados Unidos por lo que ya podrá entrar a ese país!
🙌🏻🎤🤠

¡Todos los detalles este lunes en #VLA! 📺 pic.twitter.com/dm3kekrLou

— Venga la Alegría (@VengaLaAlegria) May 27, 2022

En agosto de 2017, Julión Álvarez fue acusado de ser prestanombres de Raúl Flores Hernández “El Tío”, empresario presuntamente ligado al Cártel de Sinaloa y quien enfrenta un proceso en el Distrito de Columbia en Washington.

En la misma lista figuraba el futbolista Rafael Márquez, quien abandonó este índice en septiembre de 2021, mientras el cantante de música regional mexicana seguía apareciendo.

También lee: Fiscalía británica acusa al actor Kevin Spacey de cuatro delitos de abuso sexual

Julión Álvarez se ha quejado desde entonces de problemas financieros y de imagen tras los señalamientos de estar coludido con grupos del narcotráfico.

Las personas incluídas en la lista negra de la OFAC sufren diversas sanciones como el congelamiento de sus cuentas o inversiones bancarias en territorio estadounidense, además de ser suspendidas sus visas.

Anterior Entrada

Atienden en Ciudad de México primer caso de viruela del mono

Siguiente Entrada

Frente a costas de Oaxaca, se forma la tormenta tropical Agatha

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso