Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

FGR investiga a influencers que violaron veda electoral a favor del PVEM

by Trasfondo
10/06/2021
FGR investiga a influencers que violaron veda electoral a favor del PVEM

La Fiscalía General de la República (FGR) inició una investigación contra los influencers que divulgaron propaganda electoral a favor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en plena veda electoral.

De acuerdo a un comunicado, la FGR informó que inició la investigación a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel) luego de recibir numerosas denuncias contra las personas que emitieron mensajes electorales.

“La Fiscalía Electoral, de esta FGR, ha iniciado las investigaciones correspondientes de esos mensajes, que han sido ampliamente difundidos por los medios de comunicación”.

La #FGR a través de la @FiscaliaElecMx, inicia investigación en contra de “influencers” que presuntamente difundieron mensajes durante la veda electoral de las pasadas elecciones 2020-2021.
Más información ➡️ https://t.co/XYJEh1ohG6 pic.twitter.com/AM3Awpqrro

— FGR México (@FGRMexico) June 10, 2021

Hasta el momento, se calcula que unos 95 influencers incurrieron en ese delito electoral.

Entre las personalidades que hicieron propaganda proselitista a favor de ese instituto político, se encuentran los influencers Bárbara de Regil, Lambda García, Marian Zavalza, Fernando Lozada Zúñiga, Laura G, Karla Díaz, Ana Claudia Cabrera, Kristal Cid, Regina Murguía, Julián Soto, Reno Rojas, Grettell Valdéz, Alejandra Treviño y Mariana Echeverría.

Te puede interesar: Bárbara de Regil niega haber recibido dinero tras apoyar al PVEM

También están en la lista Pamela Voguel, las actrices Sherlyn y Raquel Bigorra, María Fernanda Quiroz, Regina Bautista, Manelyk González, Fernanda Moreno, Cecilia Lora, Romina Marcos, Isabel Madow, Amalinaly Filio, Carla Zuckerman, César Palma, Cintia Ortega, Daniel Manzo, Danilo Carrera, entre otros.

De acuerdo con información que circula en redes sociales estos influencers recibieron cantidades que van desde los 10 mil hasta casi 2 millones de pesos para llamar al voto por el Partido Verde.

Tras los hechos, la agencia de marketing Creative Society decidió tomar cartas en el asunto y despedir a los influencers que, trabajando para ellos.

Circula el instructivo que los famosos debían de seguir para publicar desde el sábado una historia en su Instagram, para que esta estuviera vigente todo el domingo; de forma opcional se indicó que se arrobara al Partido Verde en las historias y en seguida se desglosaba un guión con diversas opciones.
Anterior Entrada

Se desploma helicóptero de Fuerza Aérea en zona aledaña a Santa Lucía

Siguiente Entrada

Mariana Rodríguez, de instructora de ballet a primera dama de Nuevo León

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso