Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Chela o agua, qué te ayuda a hidratarte ante esta ola de calor

by Trasfondo
17/06/2023
chela o agua

Ante la ola de calor que se registra en territorio mexicano, muchos para refrescarse recurren a una chela bien fría, cómo coloquialmente se le llama a la cerveza, pero ¿ayudará a hidratarte?

Desde mayo hasta estos días de junio, las altas temperaturas no ceden, esto ha contribuido que el consumo de cerveza,  vaya en aumento, esto de acuerdo con la Anpec (Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes).

Pero, el consumo de esta bebida qué perjuicios genera en la salud, ya que los ante la ola de calor recomiendan beber mucha agua para hidratarte y evitar las alcohólicas.

De acuerdo con David Rodríguez, doctor y académico de la Universidad de Salamanca explica que la cerveza no ayuda a hidratarnos.

“Cuando hace calor, el organismo tiende a deshidratarse… perdemos mucho líquido, ya que el sudor ayuda a bajar la temperatura de nuestro cuerpo, perdemos agua sin darnos cuenta”.

Por lo que destaca que al beber cerveza estamos propiciando un poco más nuestra deshidratación, ya que eliminamos agua al orinar.

Asimismo, indicó que, al consumir chelas nuestro metabolismo trabaja más debido a que debe procesar una sustancia extra.

En general, la Secretaría de Salud e IMSS recomiendan que, ante una ola de calor, beber de 6 a 8 vasos de aguan natural. Además, indican que las temperaturas mayores a 40 grados Celsius  se considera altamente peligrosa.

También lee: Prepárate, onda de calor continuará por 10 días más: UNAM

¿Qué es una onda de calor?

La onda de calor es un periodo de temperatura excesiva, casi siempre combinada con humedad, que se mantiene durante varios días consecutivos.

Este fenómeno se debe a la presencia de un anticiclón en niveles altos de la atmósfera, el cual favorece un ambiente diurno muy caluroso sobre el noroeste, norte, noreste y occidente de la República Mexicana.

¿Qué provoca en la salud una ola de calor?

  • Insolación
  • Desmayos
  • Golpe calor
  • Deshidratación
  • Diarrea
  • Enfermedades en la piel

¿Cuáles son las señales de un golpe de calor?

  • Dolor de cabeza y convulsiones
  • Pérdida del conocimiento
  • Confusión
  • Mareos
  • Pulso rápido
  • Sudoración excesiva
  • Piel seca y caliente

¿Cómo protegerse cuando hay una ola de calor?

  • Evita asolearse entre las 11:00 y las 16:00 horas
  • Viste ropa suelta de colores claros y manga larga
  • No realices actividades intensas bajo el sol
  • Toma agua, aunque no tengas sed
  • Come alimentos frescos, frutas y verduras
  • Permanece en la sombra
  • Usa protector solar (Mínimo F15)
  • Usar lentes de sol, gorra o sombrero
  • Evita consumir bebidas alcohólicas
  • No permanezcas dentro de un auto con ventanas cerradas

Anterior Entrada

¡Viral! Mujeres bailan mientras cargan ataúd; “despidiéndote cómo a ti te gustaba” (VIDEO)

Siguiente Entrada

Saxofonista oaxaqueña acusa a Ténoch Huerta de “stealthing”; «se quitó el condón sin avisar»

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso