Jesuitas asesinados en Chihuahua entregaron su vida a comunidades tarahumaras

Jesuitas asesinados entregaron su vida a las comunidades tarahumaras

El sacerdote jesuita y delegado de la formación de los jesuitas en México, Hernán Quezada, confirmó el asesinato de los sacerdotes Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar.

De acuerdo con los reportes, los sacerdotes fueron acribillado este lunes, 20 de junio, en el templo de Cerocahui, municipio de Urique, Chihuahua, cuando una persona ingresó a la iglesia a refugiarse.

Destacó que después de terminar con su vida, los presuntos delincuentes se llevaron los cuerpos de los sacerdotes jesuitas.

«Al denunciar lo ocurrido hacemos notar también el dolor que vive nuestro pueblo por la violencia imperante y nos solidarizamos con tantas personas que padecen esta misma situación, sin que su sufrimiento suscite empatía y atención pública», se destaca en el comunicado que emitió Jesuitas de México.

Por su parte, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos lamentó y condenó los hechos ocurridos en Cerocahui, en el que perdieron la vida los sacerdotes Jesuitas, Javier Campos y Joaquín Mora.

Maru Campo destacó que personalmente atiende los protocolos de seguridad y coordinación entre las corporaciones de seguridad para garantizar la protección de los religiosos que se encuentran en la zona. Me comuniqué con los sacerdotes y autoridades para dar seguimiento puntual de las acciones a seguir.

Durante la mañanera, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya hay información sobre los presuntos responsables del asesinato de dos sacerdotes jesuitas en Chihuahua.

«La información que tenemos hasta ahora, hasta las 5:00 de la mañana, es que entraron a la iglesia de Urique, persiguiendo a una persona, lo asesinaron, salieron los sacerdotes y al parecer, también ellos fueron asesinados. Estamos ahora atendiendo este asesinato», subrayó.

Javier Campos Morales, “El Gallo”

Javier Campos Morales, “El Gallo”, nació el 13 de febrero de 1943 en la Ciudad de México; sin embargo, su niñez y adolescencia la vivió en Monterrey, Nuevo León.

Ingresó a la Compañía de Jesús el 14 de agosto de 1959, a la edad de 16 años, para ser ordenado sacerdote el 8 de junio de 1972 en la Ciudad de México, destacó la comunidad jesuita.

El padre Gallo se desempeñaba desde 2019 como Superior de la Misión Jesuita, Párroco, Vicario de Pastoral Indígena de la Diócesis de Tarahumara. Dedicó 34 años a las comunidades indígenas, hasta que este 20 de junio lo asesinaron.

Joaquín César Mora Salazar, “El Morita”

Joaquín César Mora Salazar, El Morita, nació el 28 de agosto de 1941 en Monterrey, Nuevo León. Al igual que su compañero, ingresó a la Compañía de Jesús cuando tenía 16 años.

El Morita se ordenó sacerdote el 1 de mayo de 1971 en su ciudad natal. Posteriormente se integró a las misiones en la Sierra Tarahumara, donde entregó 23 años de fe y trabajo.

La Diócesis de Tarahumara señaló que a ellos siempre los caracterizó su desprendimiento y amor hacia la comunidad; otros religiosos de la zona denunciaron que fueron víctimas del crimen organizado que opera en esa región, ante la mirada de autoridades.