En Oaxaca, dos ex mandos de la policía, uno de ellos federal, fueron detenidos por orden judicial, acusados de estar implicados en la masacre de Asunción Nochixtlán, suscitada el 19 de junio del 2016, en el que se reportaron 10 víctimas y 300 heridos.
Los implicados, Juan P. A., —quien en 2016 se desempeñó como director de la División de Fuerzas Especiales de la Policía Estatal en Oaxaca— fue detenido en una colonia popular de la capital oaxaqueña mientras que el otro involucrado fue Carlos G. R., quien fue aprehendido en tránsito en el estado de Puebla y era uno de los agentes que estaban al frente del desalojo de un grupo de profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y activistas que mantenían cerrada un tramo de la autopista Oaxaca-México, para exigir la anulación de la reforma educativa federal.
#FGR a través de la #FECOR ejecuta orden de aprehensión en contra de dos ex mandos policiales, probablemente relacionados con los hechos ocurridos en Asunción Nochixtlán, Oaxaca el 19 de junio de 2016.
Más información ➡️ https://t.co/HBuYzlyeD3 pic.twitter.com/tjHlzEPHLk
— FGR México (@FGRMexico) September 26, 2021
En un comunicado se dio a conocer que ante su detención, los implicados quedaron a disposición y tutela de un juez de control dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo al resolutivo judicial los mandos policiacos detenidos se acogieron al término constitucional de seis días para resolver su situación jurídica, por tal motivo el juez de la causa ordenó prisión preventiva oficiosa, en tanto se resuelve su situación jurídica.
También lee: Citan a comparecer a exsecretario de Gobernación por hechos en Nochixtlán en 2016
En tanto el Comité de Víctimas de Represión de Nochixtlán, en Oaxaca encabezado por Santiago Ambrosio, lamentó el proceso tardío en el caso, por que aún hay mucha gente, policías y mandos, que cometieron abusos, excesos y asesinatos en contra del pueblo y siguen en la impunidad.
“Nuestra lucha ha sido larga, hemos protestado nos hemos movilizado, pero la justicia siempre llega de forma tardía”
Dijo que entre sus exigencias, ante la FGR y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), se encuentra la lucha para lograr que toda la cadena de mando implicada en la orden de desalojo violento sea castigada, entre ellos el ex gobernador Gabino Cué, y los titular de la desaparecida Secretaría de Seguridad Pública Federal, Enrique Galindo, y Renato Sales, así como el ex secretario de Gobernación Miguel ángel Osorio Chong y el ex presidente Enrique Peña Nieto, pero vemos que los jueces, los protegen, les brindan impunidad y ello molesta al pueblo y a los familiares de las víctimas, que no cesaran en su exigencia de justicia.