Por fin, la superación de Rosali

Rosali, Out of Love, Alone In This, Black As Ashes, No Medium, Trouble Anyway, If Not For Now,

Confieso que siento un poco de rubor en mis mejillas, porque desde que escuché el que después supe era tu segundo disco, Trouble Anyway (Scissor Tail Records, 2018), quedé enamorado de tu voz, de tu talento, y verte en chamarra de cuero me hizo… Siguiente. Pero corrí a googlearte, como cuando sales con alguien y es lo primero que haces, y retrocedí estupefacto al descubrir que el buscador encontraba a Rosalía (que le den por…), y a cualquier otra cosa que puedas imaginar, pero no a ti.

Siguiente parada, el sitio de letras de canciones, Genius, pero también, nadie parecía querer reconocerte, salvo algunas revistas especializadas, y maldije a los cuatro polos cardinales, que compartieras el nombre con algunas de las “artistas” más aberrantes de la creación. Y sucumbí a tu encanto, escuché esa voz que es melancolía pura, y cuando supe que la guitarra de los solos era tocada por ti, mi adoración subió al mil por ciento.

También lee: La canción que Zoé no quiere que escuches

Pero en ese trance, mi imaginación hizo el resto. Pensaba, el mundo -bueno, no todo el mundo, pero la mayoría- podría ignorar de tu existencia y, sin embargo, yo te atesoraría, seguiría cada una de las obras que sacaras, descubrí que era para ti y tú para mí. Pero te confieso, me partían el corazón tus letras, llenas de ese sentimiento de abandono de quien permanece donde está el dolor, como en Dead and Gone, del Trouble Anyway, donde una vez me hiciste llorar, porque te imaginé atada a tu propia tragedia, incapaz de avanzar.

Con el piano sugiriéndose en el fondo, como el amante que se te fue, mis ojos llorosos. Y te vi, “hundiéndote en ti misma”, y tu voz me lo hacía patente en esa marcha, porque comprendía tu dolor. No podía creer que a pesar de que hablabas de seguir adelante, algo te detenía en vilo y la música me expresaba las formas en que habías saboteado tú misma tu huida y caído aún más.

Rosali, Out of Love, Alone In This, Black As Ashes, No Medium, Trouble Anyway, If Not For Now,

Luego voltee a Rise to Fall, esa épica casi al final, luego de If I Was Your Heart (sí, si fuera tu corazón, Rosali), otro manifiesto de pesar y desdicha. ¿No eres feliz Rosali de mi vida?, tal vez mis brazos sean suficientes… Pero qué talento de mujer, en Rise to Fall, nacida para perder, no, no lo creas, hermosa, pero tu genialidad que envuelve, con algo que parece como si Mazzy Star y Cowboy Junkies hubieran tenido un hijo, en verdad portentosa. Pero yo sólo quería limpiar tus lágrimas, verte sonreír, amor.

Y en tu pasado, era igual

Fue tanta la impresión que causaste en mí, que corrí a buscar tu primer disco, ese que siempre es una aventura de la que podrías arrepentirte. Quizá allá estuviera una linda mujer feliz consigo misma, capaz de dejar el pasado atrás y sonreír al presente. Pero vi el título: Out of Love (Siltbreeze, 2016), algo así como sin amor, y comprendí que quizá era algo en ti, no en mí.

Escuché un mayor uso de la guitarra acústica y cómo usabas múltiples voces, para respaldarte quizá en un minimalismo concentrado, o porque te sentías insegura. Eres una gran persona, a pesar de que hablas de una buena vida en Good Life, yo sentía que en cualquier momento dejarías la guitarra y te cortarías las venas. 

Podría interesarte: En el mundo natural de Jake Xerxes Fussell

Tienes ese efecto en mí y eso que jamás fui EMO (me veía ridículo en pantalones entubados, Rosali), y ni tus hermosas voces transmitían algo más que un cordial deseo de desaparecer; claro, sólo como el arte nos deja, para luego ir a ver la telenovela, lo sabes, querida.

Y a pesar de que mi adoración por tu aún breve producción discográfica creció, seguía pensando que necesitas ayuda, que no estás sola en esto (Alone In This), que me des tus manos, porque eres maravillosa*; que no todo es negro como las cenizas (Black As Ashes). 

En serio, amor, date una oportunidad. Y tu búsqueda de ese primer álbum me aclaró muchas interrogantes que noté en el segundo, de porqué habías utilizado la guitarra eléctrica para exorcizar el pasado, (aunque sin poder lograrlo, claramente…), vaya artista que eres mi Rosali.

Y el optimismo llega

Por eso digo que nadie me preparó para tu hermoso baile en tu más reciente disco, No Medium (Spinster, 2021). Uno en que abrazaste la armonía, y por fin me hiciste sonreír. Con esa guitarra acústica, respondida por un sencillo arpegio de tu guitarra eléctrica y el órgano en el fondo, como silbidos que acompañarán nuestros torpes pasos en la pista. Tu hermosa voz alargando el momento: “ven, bailemos ciegamente”, y es como si me llevaras a la pista y me abrazaras y me dijeras al oído: “si no ahora, entonces después”. Esa fuerza vital que siempre anhelé que tuvieras en ti.

Y dejarme llevar con un vaivén del que no imaginé nunca fueras capaz, “dale espacio y dale tiempo, hagas lo que hagas, avanza”, y luego te llevo el paso, “si no ahora, entonces después”. Y tu guitarra eléctrica despierta y la rasgas con una hermosa violencia, unes los dos polos de tus primeros dos discos: la belleza acústica de Out of Love, con la contundencia de la guitarra eléctrica de Trouble Anyway, y automáticamente me haces preguntarme qué ocurrirá en nuestro futuro juntos.

Sé que no te dejaré ir nunca mi Rosali. Después de presenciar durante años tu odisea de reconstrucción y redención, estás en mi corazón como habitante permanente. Así que bailemos una vez más, que la música nos lleve, y las indefiniciones de la noche nos cubran.

Escuche aquí la hermosa If Not For Now, de Rosali:

Notas:

*Referencia a la inmortal canción de David Bowie, Rock And Roll Suicide.

No Medium (SPINSTER, 2021) es el nombre del más reciente disco de la artista de Filadelfia, Rosali, en donde está contenida If Not For Now, canción aludida en la última cabeza de descanso. 

Por Jesús Serrano Aldape

Jesús Serrano Aldape es escritor y periodista, graduado de la UNAM, licenciado en Ciencias de la Comunicación, se tituló con una tesis sobre el Universo Trágico de David Bowie. Le gustan la música, el cine y los videojuegos, el teatro, los deportes y la política, temas de los cuales ha escrito durante 20 años en publicaciones como Trasfondo, Milenio, Replicante, La Mosca en la Pared, entre otras.